Tincion de esporas
OBJETIVOS 1. 1.Observar las endosporas y su disposición en las formas vegetativas. 2. 2. Comparar las distintas morfologías y disposiciones que adoptan las endosporas en las especies empleadas.
MATERIALNECESARIO - Portaobjetos con frotis bacterianos previamente preparados. - Colorantes: a) Solución de verde malaquita (5%) b) Solución de safranina (0,5%) - Pinzas de madera - Mechero Bunsen o dealcohol - Microscopio y aceite de inmersión
FUNDAMENTO Las endosporas poseen unas cubiertas exclusivas que las hacen resistentes a los factores ambientales adversos. Además, estas cubiertas hacen quelas esporas aparezcan en el microscopio óptico como estructuras refringentes y de difícil tinción. La tinción específica de esporas requiere dos colorantes: 1.- Verde malaquita: capaz de teñir lasesporas en caliente. 2.- Safranina: colorante de contraste que tiñe las formas vegetativas. Las endosporas, tras la primera tinción, no perderán el colorante en el lavado con agua, y sí lo harán lasformas vegetativas, que quedarán teñidas con el segundo colorante.
REALIZACIÓN Se emplearán cultivos en fase estacionaria para dar lugar a que las bacterias produzcan las esporas. Esta tinción es...
Regístrate para leer el documento completo.