tincion selectiva

Páginas: 5 (1117 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2015
RESULTADOS:
TINCION DE ANTHONY (Klebseilla pneumoniae): primeramente en el método de tinción de Anthony la muestra de bacterias Klebsiella dio un resultado positivo ya que se observaron dos tonalidades en la bacteria esto se debe a que las capsula no permite la adhesión de partículas por lo cual se alcanza a ver morado suave mientras que la bacteria que se encuentra rodeado de esta estructuraque le ayuda a protegerse de la fagocitosis y a la acumulación de alimento entre otras funciones se tiñeron de un color morado oscuro lo cual comprueba que en esta muestra se encontraban bacterias con capsulas.
TINCION NEGATIVA (TINTA CHINA ) : la técnica con tinta china se denomina tinción negativa ya que desde el punto de vista formal no es una tinción propiamente dicha porque no fija a losmicroorganismos, por lo tanto se parece más a una preparación en fresco, como reactivo se utilizó tinta china la cual permite observar células levaduriformes. Esta no penetra la capsula pero delimita un contorno refringente alrededor del cuerpo bacteriano sobre un fondo oscuro. La capsula está compuesta de polisacáridos, mucopolisacáridos o polipéptidos, a consecuencia de su elevado contenido en agua,se tiñen débilmente por los colorantes. Utilizando la bacteria Klebsiella pneumoniae la cual es una especie de mayor relevancia clínica compuesta por bacterias Gramnegativas, que desempeñan un importante papel como causa de las enfermedades infecciosas nosocomiales. De esta forma se obtuvo un resultado observándose capsulas como un halo claro alrededor de los microorganismos sobre un fondooscuro.





TINCION DE ANTONY - 100X












MÉTODO DE TINTA CHINA - 100X




PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS:
1. Explique el fundamento de la tinción negativa realizada en la práctica.

La tinción de cápsula se denomina tinción negativa porque tiñe el fondo de la preparación y no el microorganismo. Desde el punto de vistaformal no es una tinción propiamente dicha, porque no fija los microorganismos. Se parece más a una preparación en fresco. Su realización es sencillísima, consiste en colocar la muestra húmeda sobre el portaobjetos y mezclarla con tinta china. La tinta cubre toda la preparación a excepción de las cápsulas. En el microscopio se observa el fondo negro y los microorganismos con cápsula sin color.

Latinción negativa es el reverso del procedimiento de tinción usual: las células se dejan sin teñir, pero se colorea en cambio el medio que las rodea. Lo que se ve, por tanto, es el perfil de las células. La sustancia utilizada para la tinción negativa es un material opaco que no tiene afinidad por los constituyentes celulares y que simplemente rodea las células, tal como la tinta china (que es unasuspensión de partículas de carbono coloidal) o la nigrosina (un colorante negro insoluble en agua). La tinción negativa es un modo satisfactorio de aumentar el contraste de las células en la microscopia óptica, pero su máxima utilidad está en revelar la presencia de cápsulas alrededor de las células bacterianas.

2. ¿Qué tipo de información se obtiene?

Algunas bacterias presentan una capaexterna a la pared denominada cápsula. Está compuesta de azúcares y proteínas. No es una estructura vital para la bacteria, de modo que es posible que bajo determinadas condiciones ambientales o del propio desarrollo genere cápsula y bajo otras no lo haga. Se ha comprobado que la presencia de cápsula dificulta de algún modo la fagocitosis de las bacterias, es decir las cápsulas constituyen un factor devirulencia de los microorganismos.

Este tipo de tinción es de gran utilidad porque proporciona información sobre la síntesis de capsula (factor de virulencia) en algunas bacterias. La capsula confiere a estas bacterias protección contra la desecación y la fagocitosis.
Al realizar la tinción de tinta china o de Anthony es posible visualizar la capsula que en comparación con las primeras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Práctica 7. Tinciones Selectivas.
  • Tecnica De Tincion Simple, Diferencial Y Selectiva
  • tincion simple y selectica
  • tinciones
  • Tincion
  • Preparación, Fijación Y Coloración Simple De Frotis. Tinción Diferencial De Gram Y Tinciones Selectivas.
  • Tincion
  • Tincion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS