tinciones microscopicas

Páginas: 7 (1638 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2014
TINCIONES MICROSCOPICAS
Una tinción o coloración es una técnica auxiliar utilizada
en microscopía para mejorar el contraste en la imagen
vista al microscopio. Los colorantes y tinturas son
sustancias que usualmente se utilizan en biología y
medicina para resaltar estructuras en tejidos biológicos
que van a ser observados con la ayuda de diferentes tipos
de microscopios. Los diferentescolorantes pueden ser
utilizados para aumentar la definición y examinar grandes
cortes de tejido (resaltando por ejemplo fibras musculares
o tejido conectivo), poblaciones celulares (por ejemplo
clasificando diferentes células sanguíneas) o incluso para
resaltar organelas dentro de células individuales.

Tinción in vivo e in vitro


Una tinción in vivo (tinción supravital) es el
procesode teñir tejidos vivos. Al provocar que
determinadas células o estructuras adquieran los
colores de contraste, se puede estudiar su
ubicación y morfología mientras están
desempeñando su función. El propósito más
común es revelar detalles de la citoestructura que
de otra manera no resultarían evidentes, sin
embargo, la tinción supravital puede revelar
además donde aparece un determinadoproducto
químico o donde se lleva a cabo una determinada
reacción química dentro de las células o tejidos.



Tinción directa
Hablamos de tinción directa cuando el colorante
interacciona directamente con el sustrato, sin otro
tratamiento previo.



Tinción indirecta
Se denomina de este modo a las tinciones que hacen
uso de un mordiente. Un mordiente habitual es el
ácido tánico. Afinidad de diferentes tejidos por diferentes
colorantes
Cuando un tejido u estructura subcelular presenta una
afinidad por un determinado colorante se suele designar
por los sufijos -filo o -fílico. Por ejemplo, los tejidos que
se tiñen con azure suelen ser nombrados como azurófilos o
azurofílicos. También puede ser utilizado para designar
propiedades tintoriales más generalizadas, porejemplo los
tejidos que se tiñen con colorantes de naturaleza ácida (por
ejemplo la eosina) suelen ser denominados como
acidofílicos, basofílicos cuando se tiñen con colorantes de
naturaleza básica (tales como por ejemplo el azul de
metileno o la hematoxilina), y anfifílicos cuando aceptan
ambos colorantes. Por el contrario, los tejidos cromófobos
no toman colorante con facilidad.

Tinciónnegativa
Un método sencillo de tinción para bacterias, que además
es un claro caso de cromofobia y que por lo tanto funciona
aún cuando los métodos de tinción positiva fallan, es la
tinción negativa. Esto puede ser conseguido simplemente
extendiendo la muestra en un portaobjetos y aplicando
directamente sobre ella una gota de nigrosina o tinta china y
cubriendo luego la muestra humedecidacon un
cubreobjetos. Luego de esto, los microorganismos pueden
ser observados fácilmente por medio de microscopía en
campo claro como inclusiones claras muy bien contrastadas
contra el medio oscuro que las rodea. Adicionalmente, la
tinción negativa es una técnica suave que no destruye a los
microorganismos, permitiendo por lo tanto un recultivo
posterior para el estudio de patógenos. Colorantes
La mayoría de los colorantes son compuestos
orgánicos que tienen alguna afinidad específica
por los materiales celulares. Muchos colorantes
utilizados con frecuencia son moléculas
cargadas positivamente (cationes) y se
combinan con intensidad con los constituyentes
celulares cargados negativamente, tales como
los ácidos nucleicos y los polisacáridos ácidos.

TINCIÓN DE GRAM
Latinción de Gram o coloración de Gram es un
tipo de tinción diferencial empleado en
Bacteriología para la visualización de bacterias,
sobre todo en muestras clínicas. Debe su nombre
al bacteriólogo danés Christian Gram, que
desarrolló la técnica en 1884. Se utiliza tanto para
poder referirse a la morfología celular bacteriana
como para poder realizar una primera
aproximación a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tinciones Simples, Compuestas Y Observación Microscópica De Bacterias.
  • Tinciones y observaciones microscopicas de hongos de teclados de computadoras.
  • Microscop
  • tinciones
  • Tincion
  • Tincion
  • Tincion
  • tinciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS