Tintoreria Tp1
Desencolado y Descrude
Desencolado: 1- Desencolado en baño largo 74 gr de mercadería Baño 1,48 litros Se separara un baño de RB 1:20 con la siguiente receta: Enzima Sal Detergente PH 7 Llevar a 60° C en 15 min. Y tratar durante 90 min. A 60°-70°C Luego lavar con agua a ebullición. Repetir la operación del lavado 3 veces. 15g/l ---------- 22,5 g/l 2g/l ---------- 3g/l1g/l ----------1,48 g/l
Evaluación del Trabajo realizado 1- Medir el resto de almidón sobre la fibra, Método tegewa. El almidón sobre la fibra inicial es de valor 1 en la tabla de Tegewa, luego del desencolado se puede observar un valor de 5 en la misma tabla lo cual es bueno porque esta disminuyendo la cantidad de almidon. Se reconoce un cambio de color haciendose mas claro, y las semillas seencuentran en la superficie de la muestra.
II- Descrude Sobre mercadería tratada en el paso anterior se hará un: Descrude en baño largo Se usara la siguiente receta: Soda caustica (100%) Detergente Auxiliar de descrude RB 1:20 Llevar en 15 min. A 90-95°C y tratar durante 60min. A esa temperatura. Luego lavar con agua a ebullición 3 veces. 15g/l 2g/l --------8g/l
5g/l (lufibrol DK)--------20g/l
Evaluación del trabajo realizado 1- Medir el resto de almidón sobre la fibra. Método Tegewa. el valor de almidón es 8 lo que significa que casi no tiene almidon. 2- Humectación. Tiempo y tamaño de la gota. La gota es irregular, pero se absorbe 3- Aspecto de la mercadería. Posee cascarillas.
Para complementar esta parte de trabajo practico se deberán contestar las siguientes preguntas: A)-¿Porqué el pH del baño de enzimas debe ser de 7 o cercano a el? Es necesario que el pH del baño sea de valor neutro, porque con un valor que varíe hacia el alcalino, o que varíe hacia el básico, la enzima trabajaría menos. Puede descomponer la fibra. B)- ¿Qué otro control del baño de desencolado es importante? Es importante controlar la temperatura del baño, la humedad residual, el pick up y latermo-fijación, ya que una variante en alguna de ellos debilitaría el producto final o entorpecería el proceso.
C)- ¿Cómo juzgaría un valor Tegewa de 5 en este paso del tratamiento previo? ¿Y cómo valor final? Como valor de tratamiento previo intermedio es buena, pero de ser un valor final, seria malo. Ya que con los posteriores procesos el valor debería ser mayor.
D)- ¿Puede usar cualquierdetergente en combinación con las enzimas? ¿Si, no y Porqué? No se puede, porque el detergente debe ser compatible con la enzima, porque podría inactivar a la misma. E)- Si comprobara la presencia de almidón sobre la mercadería. ¿Qué otro proceso alternativo al enzimático podría utilizar para eliminar el mismo? Se podría utilizar el proceso de desencolado oxidativo, el cual hace una combinación entreel proceso de desencolado y descrude. F)- ¿Qué se desea obtener en el proceso de descrude? Se desea eliminar las durezas, sencibilizar las semillas y mejorar la hidrofilidad de la mercadería. G)- ¿Qué características debe reunir un detergente para poder usarse en un descrude? Debe poseer resistencia a medios alcalinos, un buen efecto de emulsionar ceras y grasas, debe poseer buen comportamientoante los agentes de dureza, buen efecto dispersante y humectante. H)- ¿Qué características debe reunir un auxiliar de descrude? Debe poseer un buen poder de dispersante y complejante, debe proteger a las fibras, debe proporcionar alta hidrofilidad a la mercadería, debe ser resistente a los álcalis y también debe ser económico I)- ¿Qué controles debe realizar para tener una idea del estado de lamercadería cruda? ¿Y de la descrudada? Se debe controlar la clase de encolante y carga de sólidos, las impurezas catalíticas presentes, las impurezas alcalinoterreas y el contenido de grasas o ceras. Después del descrude se debe controlar la concentración de soda caustica, la temperatura que debe ser de 80°, en el vaporizador se controla el tiempo y la temperatura y el pick up debe ser constante...
Regístrate para leer el documento completo.