Tipo De Informe De Gira

Páginas: 11 (2567 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2011
INFORME GIRA DE OBSERVACION Y PRÁCTICA


INTRODUCCIÓN
La Universidad Estatal Amazónica dentro de su planificación y en el marco de preparación de sus estudiantes desarrolla giras educativas a diferentes lugares del país con el motivo de enriquecer experiencias y mejorar el nivel de preparación, razón por lo cual los alumnos de primer año de ingeniería Ambiental nos trasladamos a laProvincia de Manabí, de Ecuador situada en el oeste del país, Capital Portoviejo.Superficie 18.879 km²; población: 1.345.779 habitantes censo (2011). Es una provincia rica en yacimientos arqueológicos, entre los que destacan los hallazgos de Machalilla, en el Parque nacional Machalilla, Bahía y Manta.
Está formada por una zona serrana, paralela a la costa, y una llanura litoral. La llanura costera daorigen a una costa baja y perfilada por amplias bahías, que se extienden entre contrafuertes rocosos, los cabos o puntas. Las precipitaciones oscilan entre los 250 y los 500 mm anuales. Hacia el norte y el interior, el clima se vuelve más húmedo. Así, se pasa de una vegetación xerófila (Plantas y asociaciones vegetales adaptadas a la vida en un medio seco) a formaciones de selva tropical. Esimportante destacar la parroquia San Vicente, específicamente el puerto Portovelo y sus alrededores donde se encuentran asentadas las comunidades campesinas que trabajan en conservación de los manglares específicamente de la Isla Corazón donde existe una diversidad especies animales y vegetales ya sean acuáticas, terrestres de ahí su importancia para su protección.
Los manglares son grupo de especiesde árboles o arbustos que poseen adaptaciones que les permiten colonizar terrenos anegados que están sujetos a intrusiones de agua salada.
Entre sus árboles, ramas y follaje se encuentran innumerables especies de aves, reptiles, mamíferos, insectos, líquenes y hongos.
Más de 50 por ciento de los manglares del mundo han desaparecido. Las causas principales de esta deforestación acelerada, es elreclamo de los espacios que ocupan estos ecosistemas para la expansión de ciudades y desarrollos turísticos. Otra amenaza importante es el cultivo de langostinos. Los bosques de manglar son talados para construir piscinas en las que se cultiva este animal.
Asimismo otro de los factores que causan la desaparición de estas son los contaminantes como el petróleo, metales pesados, residuosindustriales y urbanos, afectan directamente la vegetación de los manglares, alterando la capacidad respiratoria de las raíces, pudiendo ocasionar la muerte de las plantas. Dentro de las consecuencias debido a la contaminación de los manglares se encuentran: la disminución de la calidad de las aguas, productividad, biodiversidad, valores paisajísticos y estéticos de los ecosistemas marinos.
El manglarconstituye un valor ecológico como un ecosistema irremplazable y único que alberga una increíble biodiversidad y que se encuentra entre uno de los más productivos del mundo. Además protegen a las costas de la erosión, control de inundación, retención de sedimentos y sustancias tóxicas purificando el agua que llega al mar y actúa como fuente de materia orgánica. Así como también sustentan un númeroconsiderable de especies vulnerables o en peligro de extinción y sirven de hábitats a especies marinas y estuarinas.

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
1. Conocer la biogeografía, riqueza florística, adaptaciones fisiológicas y anatómicas del manglar desde una dimensión espacial-temporal y de conectividad con otras comunidades; para entender la importancia ecológica y económica de estavegetación, y conocer de cerca los manejos de los recursos de estos bosques; en beneficio de los usuarios ancestrales de la zona costera. Incluso conocer y comparar las regulaciones y disposiciones legales sobre su protección en nuestro país, permitiendo al estudiante comprender las consecuencias de la pérdida de los manglares en el pasado y el cambio climático, la toma de decisiones sobre el manejo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe de Gira
  • Informe Gira
  • Informe De Gira
  • Informe gira
  • tipos de giros con concepto e importancia
  • Informe De Gira Flor De Azama
  • Informe gira copan y omoa
  • El informe y sus tipos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS