Tipo De liDerazgo

Páginas: 20 (4933 palabras) Publicado: 16 de abril de 2012
InterLatina Perú
CC La Rotonda II Tda 2049 La Molina, Lima
Tel: +51-13490743 / 99407*7953
Atención 10am a 6 pm (horario corrido) de Lunes a Viernes.
Contacto: Pamela del Campo
e-mail: interlatina.peru@hotmail.com
msn: interlatina.peru@hotmail.com
Contactate con la oficina del representante más cercano a tu domicilio. Si no hay oficina cercana, entonces contactate con InterLatina Central ainfo@interlatina.org Estamos para asesorart
C) TIPO DE LIDERAZGO:
Liderazgo político de Ollanta Humala
El 28 de julio de 2011 se le prometió al Perú una “Gran Transformación” que debió apuntar a la reforma de la carrera pública, antes que a la implementación de programas asistencialistas que, a fin de cuentas, no hacen sino perpetuar la pobreza ya que no crean verdaderas capacidades ni tienenuna incidencia en la productividad de los más necesitados. Sin embargo lo que se va dibujando en estos casi tres meses de gobierno es una continuidad de las grandes líneas que, si bien trae estabilidad macroeconómica, terminará por frustrar a una población que tiene grandes esperanzas fijadas a partir del discurso del, en ese entonces, aspirante a la presidencia de la República Ollanta Humala.En ese sentido, viendo la situación actual de la política nacional en la que los escándalos han empezado a empañar la popularidad del partido de gobierno, cabe preguntarse, qué tanta habilidad tiene la cúpula de poder que gobierna al país para deshacerse de los escollos políticos que no harán sino mellar su capacidad de liderar los grandes procesos que necesita el país.
Con la actual crisis delsegundo vicepresidente de la República Omar Chehade, implicado en un presunto delito de tráfico de influencias, queda claro que el liderazgo político no es el adecuado. La afirmación anterior se sustenta en el hecho que si bien se trata de un presunto delito y que todo acusado es inocente hasta que no se pruebe lo contrario, lo que sí está claro es que una reunión con generales de la PNP, elsegundo vicepresidente, su hermano y un invitado es un grave error político que debe ser asumido por el responsable con la finalidad de no afectar la gobernabilidad del país.
La responsabilidad que tiene Omar Chehade frente al partido oficialista es grande: su permanencia puede costarle caro al liderazgo de Ollanta Humala que, habiendo apostado por una actitud más bien discreta frente a los medios decomunicación, debe valerse de situaciones puntuales para demostrar sus posiciones y los mensajes que se le dan al país.
En el plano de lo simbólico, una renuncia a tiempo puede salvar honras y dar una imagen de responsabilidad y arrepentimiento al país, pero una renuncia forzada – como la que de todas formas se vería venir en caso se dé renuncia alguna – pierde toda credibilidad frente a laopinión pública y dejaría una sensación negativa en la población. Sin embargo cada día que pasa sin que llegue esa renuncia empeora la situación, en la medida en que el partido de gobierno facilita a la oposición y a los medios de comunicación una oportunidad dorada para arremeter con artillería pesada al gobierno en general.
Chehade puede ser joven e impetuoso en política y decirle al país que suerror radica en esas características, pero el líder de la Nación no puede dejar pasar situaciones como esta para demostrar quién manda y darle un mensaje claro a la ciudadanía: “pueden confiar en mí”. 
En este caso, vía Twitter, hemos comprendido que podemos confiar más en la primera dama antes que en el presidente quien aún no se pronuncia sobre el caso. Estando tan lejos la elección de 2016 nopodemos atribuir esto a ninguna estrategia electoral tempranera de la esposa del presidente, sino más bien a la falta de liderazgo que éste tiene frente a la Nación (algunos dirán también que en su hogar).
Si se viene la “Gran Transformación” que se venga, pero si eso implica blindar a todos los cercanos al presidente por su simple calidad de cercanos o de militantes de un partido determinado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Liderazgo y tipos de liderazgos
  • Liderazgo y tipos de liderazgo
  • LIDERAZGO Y TIPOS DE LIDERAZGO
  • LIDERAZGO Y TIPOS DE LIDERAZGO
  • Liderazgo y tipos de Liderazgo
  • Liderazgo Y Tipos De Liderazgo
  • liderazgo y tipos de liderazgo
  • Tipos De Liderazgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS