Tipo De Quemaduras
Las quemaduras son lesiones producidas por el contacto de la piel con elementos a temperaturas extremas de calor o frío. Estas temperaturas son producidas por energía térmica, eléctrica,química o electromagnética.
Tipos de quemaduras:
* Quemaduras térmicas:
Metales calientes, Líquidos hirvientes, Vapor, Fuego; El contacto de la piel con alguno de estos medios eleva latemperatura de ella y los tejidos, provocando la muerte o carbonización de las células de los tejidos.
* Quemaduras por radiación:
Exposición desmedida a los rayos ultravioletas del sol u otrasradiaciones, como los rayos X.
* Quemaduras químicas:
Producidas por sustancias ácidas, alcalinas, detergentes o disolventes.
* Quemaduras eléctricas:
La causa de estas es la corrienteeléctrica, ya sea alterna (AC) o continua (DC).
Clasificación de las quemaduras por su grado
Las quemaduras son clasificadas en primer, segundo, tercer y cuarto grado, dependiendo del grado degravedad y el nivel de penetración en la superficie de la piel.
* Quemaduras de Primer grado:
Son quemaduras superficiales, afectan únicamente a la epidermis (capa externa de la piel).
*Quemaduras de Segundo grado:
Estas quemaduras afectan la epidermis y parte de la dermis.
* Quemaduras de Tercer grado:
Estas son consideradas quemaduras totales, ya que se destruye la epidermis yla dermis. Las distinguimos por el color blanco o carbonizado que adopta la zona quemada. Las terminaciones nerviosas son destruidas, con lo que no existe sensibilidad. Huesos, músculos y tendonestambién pueden ser afectados.
* Quemaduras de Cuarto grado:
La principal característica de este tipo de quemaduras es el daño producido en músculos y huesos. Además de producirse por exposiciónal fuego, líquidos calientes, electricidad u objetos calientes; también pueden ser producidas por frío extremo o congelación. Pueden provocar necrosis y caída de extremidades (nariz, orejas o...
Regístrate para leer el documento completo.