Tipo De Textos
(Marcia Hiriart)
5- La diabetes produce complicaciones serias que incluyen daño a los riñones, al corazón, ceguera, problemas por falta de sensibilidad al dolory mala circulación e infecciones, que en ocasiones dañan los miembros inferiores hasta causar su amputación.
(Descriptivo). Es descriptivo, porque nos está señalando los rasgos más importantes de laenfermedad, así como sus características y consecuencias.
6-Los egipcios la mencionan en el papiro de Ebers (1550 a. C.), recopilación de textos médicos que describe las enfermedades conocidasentonces. Posteriormente, el griego Areteus de Cappadocia (30 a 90 d. C.) le dio el nombre de diabetes, que significa sifón, debido a que uno de los síntomas de la diabetes consiste en que la pérdida deagua es mayor al líquido que se consume, es decir, el nombre retrata el aumento en la frecuencia de micciones o poliuria. En el siglo VI, en la India, se reconoció la dulzura de la orina como señalde la enfermedad, característica que se incorporó a su nombre, pues el adjetivo mellitus viene del griego y significa de miel. Resulta interesante que los griegos ya prescribían el ejercicio,especialmente montar a caballo, para mejorar los síntomas de la enfermedad. Pero durante muchos siglos éste fue el tratamiento más efectivo que se conoció.
(Narrativo). Es narrativo, porque estásiguiendo una secuencia de hechos relacionados con la enfermedad, y a la vez nos describe las fechas y datos de personajes que participaron en su descubrimiento.
8- Es el hecho de que varias primiciascientíficas y tecnológicas están relacionadas con ella: la insulina fue una de las primeras proteínas puras que se cristalizaron, en 1926; fue la primera proteína de la cual se obtuvo la secuencia deaminoácidos, en 1955.
(Argumentativo). Es argumentativo, por el análisis previo, del uso de la insulina, ya que hay como primicias investigaciones científicas, y nos está dando una conclusión.
2-La...
Regístrate para leer el documento completo.