Tipogarfia
Páginas: 3 (551 palabras)
Publicado: 8 de julio de 2012
Se denomina minimalismo a una corriente estética y musical iniciada en los años 60 del siglo XX, cuyo máximo desarrollo se dio en los años 70 , y que en lo arquitectónicoprivilegia los espacios amplios y libres y los colores suaves y tenues, además de dar relevancia a los conceptos simples.
El minimalismo como corriente estética deriva de la reacción al pop art. Frente alcolorismo, a la importancia de los medios de comunicación de masas, frente al fenómeno de lo comercial y de un arte que se basaba en la apariencia, el minimalismo barajó conceptos diametralmenteopuestos. El sentido de la individualidad de la obra de arte, la privacidad, una conversación conceptual entre el artista, el espacio circundante y el espectador. Así como la importancia del entorno comoalgo esencial para la comprensión y la vida de la obra.
Los creadores minimalistas reducen al máximo los elementos propios del arte, los volúmenes y formas en escultura y en la música. De formaanáloga proceden en la arquitectura o en la pintura. Intentan condensar en escasos elementos sus principios artísticos y reflexiones.
La pintura "minimal" también se conoce como pintura del silencio,pues se aparta del mundo material y del "ruido" de formas y objetos de la sociedad de consumo.
Como continuación del anterior post, y sabiendo que el tiempo de vacaciones da para exprimir la cámaradigital y ver qué sale, he subido a mi Flickr algunas fotos que están catalogadas con las etiquetas 'minimalism' y 'minimalismo', que puedes ver en modo slideshow pinchando en la imagen de abajo.Igualmente estan bajo licencia Creative Commons.
Hiperrealismo
Conocido también como realismo fotográfico o realismo radical, el hiperrealismo es la escuela pictórica de tendencia realista másabsoluta de la historia. El hiperrealismo pretende ofrecer una versión minuciosa y detallada de las imágenes.
Nacido en la West-Coast de los Estados Unidos a finales de los años 60 del siglo XX, el...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.