TIPOLOG A CHICHA
Tipografía
Chicha
Alumna: Claudia
Desde la segunda mitad del siglo XX hacia adelante, se fue configurando un tipo de cultura
producto de las nuevas circunstancias porlas que fue atravesando el país y Lima en
particular. Básicamente se debió a las migraciones andinas que arribaron la ciudad desde
1950, la segunda gran oleada migratoria, provincianos pobres dedistintas partes del país
llegaron a la capital con muchas expectativas. Se ubicaron en lugares distantes de la
ciudad, conquistando sus propios espacios, creando asentamientos humanos, pueblos
jóvenes,distritos populares. Es decir, «ensancharon» Lima en sus cuatro grandes zonas
(norte, sur, este, oeste). Al paso del tiempo este tipo de manifestación cultural se le ha
denominado de muchas maneras:Cultura Andina, Cultura Chola y también
«CULTURA CHICHA».
Principal
representante
del « diseño chicha »
Repercusiones:
La cultura chicha, debido a su gran atractivo e influencia,
ha logradorepercutir en varios ámbitos, de la cultura
peruana en general.
AFICHES
Un ejemplo es “LA TINKA”, pues usa colores en altos
contrastes para llamar la atención del cliente.
COMIDA
Se refiere al hecho en elcual las personas limeñas se
han acostumbrado a mezclar diversos platos
tradicionales, creando combinaciones inimaginables.
DISEÑO
GRÁFICO
Este estilo ya es algo muy particular de la culturaperuana, antes solo se podía ver este estilo en los
carteles de conciertos chicha, ahora podemos
encontrarlo como toda una tendencia en libros,
afiches y gráficos.
Una de las últimas pruebas de esto esel diseño creado por
Elliot Túpac para el Lollapalooza de este año en Chile, esto
demuestra que ya no solo los peruanos podemos ver esto
como arte sino que esta tendencia está siendo reconocida enotros países, demostrando así que la estética de lo "recargado"
puede funcionar efectivamente.
Trabajo:
Realizar un afiche publicitario con tipología chicha, para el
SEMINARIO INTERNACIONAL DE...
Regístrate para leer el documento completo.