Tipolog A Ppt
Descripti Narrati
vos
vos
Dialógicos Instructiv Predicti
os
vos
Explicati
vos
Argumenta
tivos
Retóric
os
1. Intención
comunicativa
Evocan,
representan y
sitúan objetos
Respondena:
¿Cómo es?
Relatan
hechos,
acciones,
acontecimien
tos ¿Qué
pasa?
Representan por
escrito
conversaciones
¿Qué dicen?
Expresan
anticipación de
hechos
¿Qué pasará?
Hacen
comprender un
tema
¿Porqué es así?
Expresan opiniones
para convencer
¿Qué pienso?
¿Qué te parece?
Impacta
formalmente
en el
receptor
¿Cómo se
dice?
¿Impacta?
2 Modelos
Novelas y
cuentos
Postales y
cartas
Catálogos
Guíasturísticas
Libros de viaje
Suplementos
semanales
Reportajes
Diarios
Noticias
periodísticas
novelas y
cuentos
Cómics
Rondallas
Textos de
historia
Biografías,
Memorias,
Manuales de
idiomas
Diálogos decuentos y novelas
Previsiones
meteorológicas
Libros de texto
Libros y
artículos
divulgativos
Enciclopedias
diccionarios
Artículos de opinión.
3. Elementos
lingüísticos
Adjetivos
Complementosnominales
Predicados
nominales
Adverbios y
preposiciones
de lugar
Figuras
retóricas
Verbos de
acción
Variedad de
tiempos
Conectores
cronológicos
Sustantivos
Adjetivos
Adverbios
lugar
Frases brevesYuxtaposición y
coordinación
Diversidad de
entonación
Interjecciones,
interrogaciones,
elipsis
Onomatopeyas
Deíxis, rutinas
Verbos en
futuro
Conectores
temporales
Adverbios de
probabilidad y
locuciones(tal
vez, quizá)
Subordinación
coordinación
Conectores
explicativos
Conectores de
causa y
consecuencia
Conectores
ordenadores
Parecidos a los
explicativos
Silogismos,
razonamiento
Figuras
retóricasRepeticiones
Juegos de
palabras.
Imperativos
4. Estructura
Presentación
genérica
Detallismo
con orden
Presentació
n
Nudo
desenlace
Saludo
Preparación
tema
Desarrollo tema
Esquema
Presentación,desarrollo
Conclusión
(Resumen)
Semejantes a los
explicativos
Retóricos
originales
sorprendent
es
5. Registros
Estándar
Culto
Referencial,
poética
Estándar
Culto
Referencial,
poética
despedida...
Regístrate para leer el documento completo.