tipologias de victimologia

Páginas: 4 (991 palabras) Publicado: 27 de enero de 2014
1.2.4 SELLIN Y WOLFGANG

Sellin hace una división de la victimización en primaria, secundaria y terciaria, y en un trabajo realizado con Wolfgang, se plantea una tipología de acuerdo a lavictimización, es decir en cuanto a la relación victima-victimario; quedando de la siguiente manera:

1. Victimización primaria. Que hace referencia a una víctima individual o personalizada, es decir,que pudo haber sido atacada “cara a cara” o indirectamente sin contacto, ya sea visual o físico.
2. Victimización secundaria. Que indica una víctima impersonal, comercial o colectiva, a un grupo enparticular.
3. Victimización terciaria. Que presupone una víctima difusa y generalizada, por ejemplo en delitos contra el orden público.
4. Victimización mutua. Cuando ambos participantes pueden sercriminal y víctima a la vez (homosexualidad, incesto, etc.).
5. No victimización. Se hace referencia más bien al ofensor que a la víctima, es decir, el “crimen sin víctima”.

1.2.5 ANIYAR

LolaAniyar de Castro propone las siguientes clasificaciones:

I.
a) Víctima singular.
b) Víctima colectiva.
2.
a) Víctima de delito.
b) Víctima de sí misma.
3.
a) Víctima por tendencia.
b) Víctimareincidente.
c) Víctima habitual.
d) Víctima profesional.
4.
a) Víctima culposa.
b) Víctima consciente.
c) Víctima dolosa.
De las clasificaciones de Aniyar se observa que en el primer grupoefectivamente puede haber victima singular y victima colectiva.
En cuanto al segundo grupo está estructurado de acuerdo a un criterio jurídico. En el tercero hace ver la diferencia entre reincidente,habitual y profesional; en el primero es aquel que recae en la victimización, el segundo vive en una situación víctima y en el tercero es el que vive de ser víctima.

1.2.6 GULOTTA

En un primertrabajo, publicado en conjunto con Augusto Ermentini, Guglielmo Gulotta presenta la siguiente clasificación:

1. Víctima simuladora.

a) Consciente.
b) Inconsciente.

2. Víctima accidental.
3....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipologias de Victimologia(ejemplos)
  • Victimologia
  • Victimologia
  • Victimologia
  • victimologia
  • VIcTIMOLOGIA
  • victimologia
  • Victimologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS