tipos de acento

Páginas: 2 (338 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2014
TIPOS DE ACENTOS
La Sílaba tónica
Algunas palabras llevan acentuación gráfica o escrita; otras no lo llevan. Pero lleven acento gráfico o no, todas las palabras tienen una sílaba que se pronunciacon más intensidad, esa sílaba se llama tónica o dominante. Las otras sílabas, las que no se pronuncian fuertes, se llaman átonas o no dominantes.
Acento Ortográfico
Se podría afirmar que se tratadel tipo de acento más común y conocido. La ortografía oficial señala que también se lo conoce con el nombre de tilde o acento gráfico.
La rayita oblicua (´) señala una característica fonética. Esdecir, indica que la silaba con tilde debe ser pronunciada de una forma diferente a las otras sílabas.
Ejemplo: café, página, acción, difícil.

Acento Prosódico
Las palabras con acento prosódico nollevan tilde. Aun así, la silaba sobre la cual recae este acento tiene una pronunciación más intensa que las demás.
Ejemplo: edificio, bailar, reloj.
Acento Diacrítico
Algunas palabras que seescriben igual y se pronuncian igual varían en su significado. Para diferenciarlas, a una se les pone acento (tilde), y a otras no. Ese acento se llama diacrítico.
Ejemplo:
Que la molinera
alegre elmolino,
pero tú, viandante,
sigue tu camino.
En la estrofa anterior, la palabra tú va acentuada porque es pronombre personal; la otra palabra tu es un adjetivo posesivo.
El acento diacrítico se utilizapara distinguir la función gramatical de dos palabras que se escriben igual. La tilde o acento se escribe sobre la palabra de mayor categoría gramatical.
Acento Enfático
Existe otro tipo de acentoque se emplea en algunas de las palabras que componen los enunciados interrogativos y exclamativos, o bien, para remarcar la intención de lo que se dice. A este tipo de acento se le llama enfático.Ejemplos:
¿Cuál es tu nombre?
¡Qué calor hace!
Dime dónde lo pusiste.
Algunas de las palabras que pueden llevar acento enfático, siempre y cuando intervengan en enunciados interrogativos o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos de acentos
  • Tipos de acentos
  • Tipos de Acentos
  • tipos de acento
  • tipos de acento
  • TIPOS DE ACENTOS
  • Tipos de acentos
  • tipos de acentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS