tipos de administracion

Páginas: 7 (1629 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015

ENFOQUE SOCIOLOGICO DE LA ADMINISTRACION
La cultura organizacional es el conjunto de valores, creencias y entendimientos importantes que los miembros tienen en común. La cultura ofrece formas definidas de pensamiento, sentimiento y reacción que guían la forma de decisiones y otras actividades de los participantes en la organización.
La cultura organizacional incluye lineamientos perdurablesque dan forma al comportamiento. Cumple con varias funciones al:
· Transmitir un sentimiento de identidad a los miembros de la organización
· Facilitar el compromiso con algo mayor que el yo mismo
· Reforzar la estabilidad del sistema social
· Ofrecer premisas reconocidas y aceptadas para la toma decisiones
Otra perspectiva destaca cómo la cultura afecta al comportamiento:
La culturaorganizacional es un sistema de valores compartidos (lo que es importante) y creencias (cómo funcionan las cosas) que interactúan con la gente, las estructuras de organización y los sistemas de control de una compañía para producir normas de comportamiento (cómo se hacen las cosas aquí).
Aun cuando esta cultura pudiera ser modificada con el tiempo para ajustarse a condiciones nuevas, existenevidencias de que los empresarios de éxito dejan su sello perdurable en la cultura de su organización. Una cultura fuerte es una influencia poderosa para guiar la conducta; ayuda a que los empleados realicen sus trabajos un poco mejor, especialmente en dos formas: 
Una cultura firme es un sistema de reglas informales que describen la forma en que la gente debe comportarse la mayor parte del tiempo.
Unacultura fuerte permite a la gente sentirse mejor con respecto a lo que hace; con lo que es más probable que trabaje más duro.
Uno de los papeles más importantes de la administración es dar forma a los valores culturales. Los administradores eficientes hacen uso de símbolos, creencias y rituales de la cultura para lograr la aceptación de metas, motivar a la gente y asegurar su compromiso a largoplazo.
Debido a las rápidamente cambiantes tecnologías y a una creciente competencia, el cambio cultural hacia un sistema más dinámico, orientado al mercado, competitivo y de respuesta, tendrá que hacerse más rápido. 
Un sistema de valores compartidos es el elemento básico de la cultura, las organizaciones podrán desarrollar sus propias y particulares culturas, que las diferencian de otrasdentro de la misma industria o sociedad. Las organizaciones son en sí misma fenómenos productores de cultura. Las organizaciones son vistas como instrumentos sociales que producen bienes y servicios y, como producto secundario, también producen artefactos culturales distintivos tales como rituales, leyendas y ceremonias. Aunque las organizaciones en sí están inmersas en un contexto cultural másamplio, el interés primordial de los investigadores está en las actividades socioculturales que se desarrollan dentro de las organizaciones.

MÈTODO CUANTITATIVO DE LA ADMINISTRACIÒN.

El método cuantitativo, es un sistema de información de la gerencia especializado en apoyar a los gerentes en todas las etapas del proceso de tomade decisiones, identificando el problema, seleccionando los datospertinentes, eligiendo el enfoque que debe utilizarse (el más adecuado) para tomar la decisión y evaluando los cursos alternativos deacción, en si consiste en aplicar técnicas cuantitativas para mejorar la toma de decisiones.

Encuentra su origen y evolución durante la guerra mundial. Esta metodología aplica herramientasestadísticas, modelos de optimización, modelos de información y simulacionespor computadora a las actividades de la administración.

Características básicas de las técnicas cuantitativas paraapoyar la toma de decisiones administrativas:

• El enfoque fundamental está en la toma de decisiones.
• Las opciones se basan en criterios económicos
• Se utilizan modelos matemáticos• Las computadoras esenciales

Las funciones de un sistema de apoyo a las decisiones son:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • administracion tipos
  • tipos de administracion
  • tipos de administracion
  • Tipos de administración
  • tipos de administracion
  • Tipos de administracion
  • Tipos De Administracion
  • TIPOS DE ADMINISTRACION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS