Tipos de auditoria
Auditoria administrativa:
Es un examen completo y constructivo de la estructura organizativa de la empresa, institución o departamento gubernamental o de cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo que de a sus recursos humanos y materiales. Es un examen detallado de la administración de un organismo social realizado por un profesional dela administración con el fin de evaluar la eficiencia de sus resultados, sus metas fijadas con base en la organización, sus recursos humanos, financieros, materiales, sus métodos y controles, y su forma de operar.
Auditoria de Recursos Humanos o de personal:
Se considera, como un procedimiento que tiene por objeto revisar y comprobar , bajo un método especia, todas las funciones yactividades que en materia de personal se realizan en los distintos departamentos , para determinar si se ajustan a los programas establecidos y evaluar si se cumplen los objetivos y políticas fijados en la materia , sugiriendo en su caso los cambios y mejoras que deban hacerse para el mejor cumplimiento de los fines de la administración de personal .lo anterior implica en primer lugar que no se tratasolamente de una recolección de datos que por otra parte con los modernos sistemas de información pueden tenerse en cualquier momento.
Tampoco se trata exclusivamente de determinar si se han cumplido los programas y se han aplicado con exactitud los presupuestos del departamento de personal. Aunque este es el primer paso de la auditoria de personal, evidentemente no llena todas las funciones uobjetivos de esta. Equivaldría a investigar los medios sin relacionarlos con los fines.
La parte principal de la auditoria de personal implica que con base en los datos que acabamos de mencionar se realice o lleve a cabo un análisis profundo que nos permita evaluar si lo realizado y aun lo que se dejó de realizar , o lo que se hubiere obtenido por encima de lo previsto , han servido para los fines yobjetivos que en materia de personal se ha fijado la empresa , si no lo fueren o si deben aconsejarse determinados cambios y proponer estos a la luz de los constantes y espectaculares avances de las disciplinas y controles administrativos a fin de mejorar y ajustar en cada periodo el funcionamiento de toda la función de personal y principalmente las actividades del departamento respectivo.
Loanterior nos lleva a hacer una especial aclaración: la auditoria de personal no puede realizarse exclusivamente en los registros y elementos de control que posee el departamento de personal, sino que tendrá que llevarse a cabo como señalamos antes, la función del personal la realizan en sentido propio los jefes de línea y solo en sentido staff o funcional el departamento de personal.
AuditoríaMercadológica o de mercadeo:
Es un examen sistemático y organizado de todos los aspectos relacionados directa e indirectamente con las actividades de mercadeo de una organización a fin de determinar la efectividad y eficiencia de cada uno de los componentes para conseguir los objetivos de la empresa.
La magnitud de las actividades de mercadeo de muchas empresas es considerable. Algunas de ellasinvierten un tercio de sus ingresos en mercadeo. En ocasiones esas inversiones no son todo lo rentables que se espera. De este modo el concepto de auditoría, como evaluación periódica preventiva, se ha venido aplicando a las actividades de mercadeo con mayor énfasis cada día.
Es recomendable que la auditoría de marketing debe ser un análisis que se realice de forma objetiva e independiente,para que garantice su confiabilidad. No debe dejar dudas de la imparcialidad de la misma, por lo que es aconsejable que la auditoría se realice por consultores externos a la empresa.
Para poder desarrollar en una empresa una auditoría de mercadeo es necesario que existan parámetros en los cuales fundamentarse. Esto no es otra cosa que un Plan de Mercadeo por escrito, que fije los objetivos,...
Regístrate para leer el documento completo.