TIPOS DE BALANCEO

Páginas: 9 (2008 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2014
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO
QUIMICA INORGANICA
TIPOS DE BALANCEO




NOMBRE DE LA ALUMANA: CHAIDEZ AYALA CRISTINA SARAHI

NOMBRE DEL PROFESOR: VAZQUEZ MENDIETA JULIO CESAR


INDICE

TIPOS DE BALANCEO……………………….…PAG3
BALANCEO POR TANTEO…………………….PAG3
BALANCEO DE ECUACIONES POR METODO DE REDOX (OXIDACION-REDUCCION)……….PAG5
BALANCEO POR EL MÉTODO……………….PAG9ALGEBRAICO/MATEMATICO………………..PAG12
BALANCE MÉTODO DEL IÓN-ELECTRÓN..PAG13











TIPOS DE BALANCEO
Balancear una ecuación significa que debe de existir una equivalencia entre el número de los reactivos y el número de los productos en una ecuación. Lo cual, existen distintos métodos.
Para que un balanceo sea correcto: "La suma de la masa de las sustancias reaccionantes debe ser igual a lasuma de las Masas de los productos".
Veremos 5 tipos de balanceo de ecuaciones químicas: Balanceo por TANTEO, OXIDO-REDUCCIÓN (REDOX), MATEMATICO O ALGEBRAICO, MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO E ION ELECTRON.

BALANCEO POR TANTEO
Para balancear por este o todos los demás métodos es necesario conocer la Ley de la conservación de la materia, propuesta por Lavoisier en 1774. Dice lo siguiente
"En unareacción química, la masa de los reactantes es igual a la masa de los reactivos" por lo tanto "La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma"
Como todo lleva un orden a seguir, éste método resulta más fácil si ordenamos a los elementos de la siguiente manera:
Balancear primero
Metales y/o no metales
Oxígenos
Hidrógenos
De esta manera, nos resulta más fácil, ya que el mayor conflicto quese genera durante el balanceo es causado principalmente por los oxígenos e hidrógenos.
Balancear por el método de tanteo consiste en colocar números grandes denominados "Coeficientes" a la derecha del compuesto o elemento del que se trate. De manera que Tanteando, logremos una equivalencia o igualdad entre los reactivos y los productos.

Ejemplo:
Balancear la siguiente ecuación química:Continuamos: ¿Cuántos oxígenos hay en el primer miembro? Encontramos 4 porque 3 más 1 es igual a 4
Y ¿Cuántos en el segundo? Encontramos 6 porque el dos (situado a la izquierda del Fe) se multiplica por el subíndice encontrado a la derecha del paréntesis final y se multiplica 2*3 = 6
Por lo tanto en el segundo miembro hay 6 oxígenos.
Entonces colocamos un 3 del lado izquierdo del hidrógeno en elprimer miembro para tener 6 oxígenos

Posteriormente, Vamos con los hidrógenos, en el primer miembro vemos que hay 6 hidrógenos y en el segundo igualmente 6.
Entonces concluimos de la siguiente manera:

Por lo tanto, la ecuación está balanceada.




Ejemplos:
RaCI2+HI (RaCl)2 Hl
Na2O+H2O2NaOH 
NaCINa+CI  
CaF2 + H2SO4  CaSO4 + 2 HF
Fe2O3+3H2O 2 Fe (OH)3


BALANCEO DEECUACIONES POR METODO DE REDOX ( OXIDACION-REDUCCION)

Una reacción de óxido-reducción no es otra cosa que una pérdida y ganancia de electrones, es decir, desprendimiento o absorción de energía (presencia de luz, calor electricidad, etc.) En una reacción si un elemento se oxida, también debe de existir un elemento que se reduce.
OXIDACIÓN: es cuando un elemento pierde electrones originando que aumentesu estado de oxidación.
REDUCCIÓN: es cuando un elemento gana electrones, originando que disminuya su número de oxidación.
Por ejemplo: Un cambio de número de oxidación de +1 a +4 o de -2 a 0 es oxidación. Una cambio de +4 a +1 o de -1 a -3 es reducción.

En una reacción de redox el agente oxidante acepta electrones (es el que se reduce) y el agente reductor suministra electrones (es el que seoxida).
Para poder balancear por método de redox es importante recordar como determinar la cantidad de átomos de un elemento en un compuesto, así como determinar la cantidad de número de oxidación de cada elemento y conocer los pasos del método de redox.
PROCEDIMIENTO PARA EL MÉTODO DE REDOX
1.- Verificar que la ecuación este bien escrita y completa.
2.- Colocar los números de oxidación en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos De Alineacion Y Balanceo
  • Tipos de alineacion y balanceo
  • balanceo
  • Balanceo
  • Balanceo
  • Balanceo
  • Balanceo
  • Balanceo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS