tipos de comunicacion
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO
DIVISIÓN DE QUÍMICA
T.S.U ÁREA PREVENCIÓN DE CORROSIÓN
MATERIA: EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TIPOS DE COMUNICACION
EQUIPO 3
ALUMNOS:
CHRISTIAN ZAMUDIO NARANJO
FERNANDO ARTURO ACOPA GONZALES
EDDY JESÚS NARANJO PÉREZ
MARIANO ANTONIO MATANCHE QUIROLI
ANGEL ANTONIO DE LA CRUZ CASTELLANOS
CRISTELL ÁLVAREZ ÁLVAREZ
1° CUATRIMESTRE TURNOMATUTINO
FECHA: 22-SEPTIMBRE-2014
INTRODUCCION:
Nos gustaría comenzar esta investigación acerca la comunicación sabiendo la procedencia y la definición de comunicación. Para nosotros comunicación es intercambiar información con otros individuos de tal forma para que ellos nos entiendan a nosotros y nosotros a ellos. Esta palabra o sistema procede del verbo latino “communicare”, quesignifica “poner en común”, “compartir” y aunque los romanos la utilizaban para expresar cualquier actividad en común, como por ejemplo “communicare res adversas”, que significa “compartir las cosas adversas” (la adversidad), en español su sentido se ha restringido al de “compartir información”. Por ello se define la comunicación como un acto a través del cual se transmite una información desde unpunto de partida (emisor) a otro de llegada (receptor).No importa el medio por el cual se intercambie ideas siempre y cuando el mensaje que se desea emitir llegue de forma correcta, hay diferentes tipos de comunicación que posteriormente explicaremos.
TIPOS DE COMUNICACIÓN
Significado de comunicación.
Acción y efecto de comunicar o comunicarse, también se entiende comoel escrito que se comunica algo. Proceso por medio del cual dos o más animales, casi siempre de la misma especie, se intercambian informaciones. El medio de comunicación puede ser una señal acústica, química, óptica, ultrasónica; en general, cada especie recurre a varios tipos de señales según los tipos de comunicación.Transmisión de la información en el seno de un grupo, considerada en sus relaciones con la estructura del este grupo.
Existe medios conocidos como de comunicación; telégrafos, correos, teléfonos, etc.La comunicación de las masas, es el conjunto de técnicas que permiten la difusión de mensajes escritos o audiovisuales a una audiencia vasta y heterogénea.
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación, encontramos los de tipo auditivo, visual, táctil, corporal, verbal, oral, etc. En la actualidad la barrera de la comunicación cada vez es más delgada ante la presencia de equipostecnológicos.
Visual.- Es aquella por lo regular se transmite mediante imágenes a través de la televisión, carteles, espectaculares en la calle, fotografías, periódicos, revistas, volantes, etc. Así como en el Internet en los sitios web que ocupan de vídeos y fotografías para transmitir información mediante ese tipo de comunicación, así como la recreación de la comunicación visual mediante teatroscon personajes o bien los mimos, señas con el rostro o manos, gestos. Ejemplo
Auditiva.- Este tipos de comunicación, la percibimos sin desearlo en algunas ocasiones con los carritos que perifonean en las calles en diversos horarios y no hay control para bajar el volumen, donde transmiten un mensaje por los altoparlantes o bocinas. Otro ejemplo de comunicación auditiva es el querecibimos mediante la radio, la televisión, en auditorios con el apoyo de bocinas, así como durante las clases en la escuela cuando el maestro explica determinado tema. También mediante los teléfonos celulares es otro medio de comunicación auditivo. Computadoras o tabletas. La ejecución de un instrumento musical o varios, también es otra forma de comunicación. Así como los sonidos que emiten...
Regístrate para leer el documento completo.