TIPOS DE CONCRETOS

Páginas: 8 (1828 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
Contenido

OBJETIVOS 3
CONCRETO 4
1. AGLOMERANTES 4
LA CAL 4
EL YESO 4
EL CEMENTO 4
2. AGREGADOS 5
AGREGADO FINO 5
AGREGADO GRUESO: 6
3. USOS DEL CONCRETO 7
4. TIPOS DE CONCRETO 7
CONCRETO ORDINARIO 7
CONCRETO EN MASA 7
CONCRETO ARMADO 8
CONCRETO PRETENSADO 8
MORTERO 9
CONCRETO CICLOPEO 9
CONCRETO SIN FINOS 10
CONCRETO AIREADO O CELULAR 10
CONCRETO DE ALTA DENSIDAD 11
GLOSARIO 12
CIBERGRAFIA 13OBJETIVOS


Obtener un conocimiento amplio sobre el concreto.
Conocer las características y composición del concreto.
Diferenciar los tipos de concreto y su aplicación en la construcción.











































CONCRETO


El hormigón o concreto es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade partículas ofragmentos de un agregado, agua y aditivos específicos.

1. AGLOMERANTES
Son aquellos materiales que finamente pulverizados y mezclados con agua tienen la propiedad de adherirse (pegarse) a otros materiales formando un conjunto que una vez endurecido adquiere consistencia petrida (piedra).1
LA CAL

1. La cal viva Cao (oxido de calcio)
2. La cal hidráulica Ca (OH)2 (hidróxido de calcio)
3. Usos:
Seusa en la preparación de morteros con cemento, arena y agua .En tratamientos de Agua.

EL YESO

CasO4 (sulfato de calcio hidratado)
Usos: Se utiliza para fabricar tabiques o placas lisas en muros molturas. Se usa como Agente retardante en la producción de cemento.
EL CEMENTO

el cemento es un aglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, quetienen la propiedad de endurecerse al contacto con el agua.

Caliza + Arcilla
*Componentes:
Silicato tricalsico 

Silicato Dicalsico 
Aluminato Tricalsico

Tipos de cemento

Cemento portland: el cemento más utilizado como aglomerante para la preparación de concreto es el cemento portland, producto que se obtiene por la pulverización del Clinker portland con la adición de una o más formas de yeso(sulfato de calcio). Todos los productos adicionales deben ser pulverizados conjuntamente con el Clinker. Cuando un cemento portland es mezclado con el agua, se obtiene un producto de características plásticas con propiedades adherentes que solidifica en unas horas y endurece progresivamente durante un periodo de varias semanas hasta adquirir su resistencia característica.
Cementos blancos: loscementos blancos tienen un módulo de fundentes muy altos, aproximadamente 10. Estos contienen por lo tanto un porcentaje bajísimo de óxido de hierro. El color blanco es debido a la falta del hierro que le da una tonalidad grisácea al portland normal y un gris más oscuro al cemento férrico.
Cemento férrico: este se caracteriza por tener un módulo de fundente de 0.64. Esto significa que este cemento esmuy rico en hierro. En efecto se obtiene introduciendo cenizas de pirita o minerales de hierro en polvo. Este tipo de composición comporta por lo tanto, además de una mayor presencia de óxido ferroso, una mejor presencia de aluminatos de calcio cuya hidratación es la que se desarrolla más calor. Por este motivo estos cementos son particularmente apropiados para ser utilizados en climas cálidos.2. AGREGADOS

Los principales agregados para el concreto son la arena y la piedra que se definen como un conjunto de partículas d origen natural o artificial cuyas dimensiones están comprendidas de acuerdo a una gran granulometría (dimensiones de los agregados).

Origen natural: erosión de las rocas
Origen artificial: obtenido mediante trituración mecánica y tamizado

AGREGADO FINO

El agregadofino o arena se usa como llenante, además actúa como lubricante sobre los que ruedan los agregados gruesos dándole manejabilidad al concreto. Una falta de arena se refleja en la aspereza de la mezcla y un exceso de arena demanda mayor cantidad de agua para producir un asentamiento determinado, ya que entre más arena tenga la mezcla se vuelve más cohesiva y al requerir mayor cantidad de agua se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tipos de concreto
  • Tipos de concretos
  • Tipos De Concretos
  • Tipo De Concreto
  • Tipos de concretos
  • Tipos De Concreto
  • tipos de concreto
  • Tipos de concreto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS