tipos de distribucion
• 5. DISTRIBUCIÓN EN PLANTA POR PRODUCTO (Producción En Línea O En Cadena) La distribución es relativamente sencilla, pues se trata de colocar cada operación tan cerca como seaposible de su antecesora. Las máquinas se sitúan unas junto a otras a lo largo de una línea en la secuencia en que cada una de ellas ha de ser utilizada; el producto sobre el que se trabaja recorre la línea de producción de una estación a otra a medida que sufre las operaciones necesarias.
• 6. Esta distribución consta: A.-Proceso de trabajo B.-Material en curso de fabricación Los puestos detrabajo se ubican según el orden establecido . El material se desplaza de un puesto a otro, lo que conlleva a la mínima cantidad del mismo, hay menor manipulación y recorrido en Transportes. C.-Versatilidad Es la distribución más adecuada para la fabricación intermitente, facilitándose la programación de los puestos de trabajo al máximo de carga posible.
• 7. E.-Incentivo F.-Cualificación de mano deobra G.-Tiempo unitario D.-Continuidad de funcionamiento Una avería producida en un puesto no incide en el funcionamiento de los restantes, por lo que no se causan retrasos en la fabricación. El incentivo logrado por cada operario es únicamente función de su rendimiento personal . Se requiere mano de obra muy cualificada. Se obtienen menores tiempos unitarios de fabricación que en las restantesdistribuciones.
8. Distribución por producto, en cadena o en serie Cuando toda la maquinaria y equipos necesarios para la fabricación de un determinado producto se agrupan en una misma zona, siguiendo la secuencia de las operaciones que deben realizarse sobre el material, se adopta una distribución por producto. El producto recorre la línea de producción de una estación a otra sometido a lasoperaciones necesarias. “ Este tipo de distribución es la adecuada para la fabricación de grandes cantidades de productos muy normalizados.”
• 9. Ventajas: Manejo de materiales reducido. Escasa existencia de trabajos en curso. Mínimos tiempos de fabricación. Simplificación de sistemas de planificación y control de la producción. Simplificación de tareas. Inconvenientes: Ausencia de flexibilidaden el proceso. Escasa flexibilidad en los tiempos de fabricación. Inversión muy elevada. El conjunto depende de cada una de las partes. Trabajos muy monótonos. Recomendable si: Es la distribución más efectiva y eficaz cuando lo justifica un alto volumen de producción de unidades idénticas. El diseño del producto esté más o menos normalizado. La demanda del producto sea razonablemente estable.10. Distribución En Planta Por Proceso Se adopta cuando la producción se organiza por lotes. El personal y los equipos que realizan una misma función general se agrupan en una misma área. Esta distribución se basa en la ordenación de los equipos y máquinas dentro de cada departamento, obteniéndose así una distribución detallada de las instalaciones y todos sus elementos.
• 11. Esta distribuciónconsta: A.-Proceso de trabajo B.-Material en curso de fabricación Los puestos de trabajo se sitúan por funciones homónimas. El material se desplaza entre puestos diferentes dentro de una misma sección. ó desde una sección a la siguiente que le corresponda. Solo se diferencia con la anterior:
• 12. Distribución por proceso( por funciones, por secciones o por talleres) Este tipo de distribución seescoge habitualmente cuando la producción se organiza por lotes. En esta distribución las operaciones de un mismo proceso o tipo de proceso están agrupadas en una misma área junto con los operarios que las desempeñan. Esta agrupación da lugar a “talleres” en los que se realiza determinado tipo de operaciones sobre los materiales, que van recorriendo los diferentes talleres en función de la...
Regístrate para leer el documento completo.