TIPOS DE ENERGIA
Universidad de las Américas (ULAM)
ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVA
III EXAMEN PARCIAL REDACCION TECNICA II
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA
Docente: Lic. Luis Omar Rivera Peralta
.
INTEGRANTES: No. Carnet Nota Ac Nota Examen Nota Final
Rosa Páramo Flores
02-10948-2
Ana Yaoska SaballosEdwin
Turno: Dominical
Recinto No II
Aula: C-15
Managua, 03 Noviembre 2013
TEMA CENTRAL:
ENERGIA
Tema Delimitado
La energía renovable que se produce a través de la Biomasa en el Ingenio Azucarero Nicaragua Sugar
OBJETIVO
La reutilización del bagazo de la caña para producir ENERGIA.OBJETIVOS ESPECIFICOS
Examinar los distintos de esta ENERGIA, en el ahorro energético.
Detallar las distintas funciones a las cuales está sometida esta ENERGÍA RENOVABLE en el campo económico.
Relacionar este recurso ENERGETICO RENOVABLE con la no renovable en las empresas que se usan.
INTRODUCCION
La energía es un recursoclave en el proceso de la construcción sostenible y aunque su producción para su consumo es una de los cosa principales del territorio ambiental del planeta, es vidente su carácter imprescindible en el desarrollo económico de este sector.
La energía se obtiene a partir de fuentes de energía y la cantidades de dichas fuentes que de domina receptor energético.
La energía es la fuerza vital nuestrasociedad, de ella depende las iluminaciones interiores y exteriores, el calentamiento y refrigeración de nuestras casas, transportes de personas y mercancías, la obtención de alimentos y su preparación, así como el funcionamiento de las grandes fábricas.
Hace poco más de un siglo las principales fuentes de la Energía eran los animales, el hombre y el calor obtenido, y al quemar la madera.
ElIngenio humano había desarrollado algunas máquinas, con los que se aprovechaba la fuerza hidráulica, para moler cereales o preparar el hielo en las ferrerías, a la fuerza del viento en los barcos de vela o en los molinos de viento, pero la evolución trajo con ella la tecnología y las fuentes de energía, que mueven la sociedad.
Ahora el desarrollo de un país está ligado a un creciente consumo deenergía.
1- QUE ES ENERGÍA:
Energía es la capacidad que tiene un cuerpo en un determinado instante para realizar un trabajo. Como característica importante, es que no se puede crear ni destruir si no únicamente transformar.
Desde un punto de vista material, la energía no es algo que se pueda definir, los conceptos que se manejangeneralmente son apreciaciones que comparte la comunidad científica.
Aunque no existe un consenso sobre la ENERGIA, sabemos que existe en diferentes formas, entre ellas la energía cinética, la energía potencial elástica y gravitatoria, la energía química, lumínica, calorífica, térmica, eléctrica, sónica, atómica, nuclear...y podríamos seguir enumerando.
El hecho de que existen distintos tipos deenergía, es quizás la razón por la cual no existe aún una única definición; incluso cuando en todos los casos existe un fenómeno común como lo es el hecho de que con energía, se obtiene la capacidad de realizar un trabajo.
La ENERGÍA la podemos clasificar según su origen en dos grandes grupos:
ENERGIAS NO RENOVABLES (CONTAMINANTES)
ENERGIAS RENOVABLES (LIMPIAS)
Y según sean sus recursos:ILIMITADOS
LIMITADOS
Las Fuentes de ENERGÍA RENOVABLES son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden regenerar de manera natural o artificial. Algunas de estas fuentes renovables están sometidas a ciclos que se mantienen de forma más o menos constante en la naturaleza.
Existen varias fuentes de energía renovables, como son:
Energía mareomotriz (mareas)
Energía hidráulica...
Regístrate para leer el documento completo.