Tipos De Enfermedades
Se clasifican según determinados criterios: duración, distribución y etiopatogenia.
Según su duración
Agudas: tienen un inicio y un fin claramente definidos, y son de cortaduración, generalmente menos de tres meses. por ejemplo: resfriado común, gripe, cefalea
Subagudas: generalmente las que duran entre tres y seis meses
Crónicas: de larga duración, cuyo fin nopuede preverse claramente o no ocurrirá nunca. Ejemplo: asma, diabetes
Según su distribución
Según la población a la que afecta y su extensión o no a otras áreas geográficas, se clasifican en:Esporádicas: afecta a muy pocas personas y aparecen de forma ocasional. por ejemplo, los derrames cerebrales
Endemicas: afecta frecuentemente a una región concreta de forma habitual y mantenida en eltiempo. por ejemplo, el paludismo en las zonas tropicales
Epidemicas: Atacan a gran números de personas en un período corto de
tiempo. Ejemplo: pestes, viruela, conjuntivitis
Pandemicas: es unaepidemia que afecta a zonas geográficas extensas generalmente durante un tiempo concreto. Ejemplo: influenza, tuberculosis
Según su etiopatogenia
Según la causa y la fisiopatología consecuente lasenfermedades se pueden clasificar en:
Enfermedades endógenas (atribuibles a alteración del huésped): Es generada por un desequilibrio interno del individuo.
Genéticas:
A veces se producen alteracionesen la información que contienen los genes. Esto se denomina mutación genética. Las mutaciones pueden provocar enfermedades, las llamadas enfermedades genéticas, aveces heredables. Ejemplos: síndromede Turner, síndrome de klinefelter, daltonismo, síndrome down.
Congénitas: son aquellas debidas a un defecto presente desde el momento del nacimiento, que fue adquirido durante la etapa gestacional.El origen de las enfermedades congénitas puede ser genético o ambiental, ya sea de tipo físico, químico o infeccioso. Ejemplos: Escápula elevada, Secuestro broncopulmonar, Síndrome de Poland...
Regístrate para leer el documento completo.