tipos de erupciones

Páginas: 2 (438 palabras) Publicado: 26 de junio de 2014
Tipos de erupciones volcánicas
Hawaiano[editar]. Sus lavas, generalmente son bastante fluidas, sin que tengan lugar desprendimientos gaseosos explosivos; estas lavas se desbordan cuando rebasan elcráter y se deslizan con facilidad por la ladera del volcán, formando verdaderas corrientes que recorren grandes distancias. Por esta razón, los volcanes de tipo hawaiano son de pendiente suave.Algunas partículas de lava, al ser arrastradas por el viento, forman hilos cristalinos que los nativos llaman cabellos de la diosaPelé (diosa del fuego). Son bastante comunes en todo el planeta. El másfamoso es el Kilauea.
Estromboliano o mixto[editar]. Este tipo de volcán recibe el nombre del Estrómboli, volcán de las islas Eolias (mar Tirreno), al Norte de Sicilia. Se originan cuando hayalternancia de los materiales en erupción, formándose un cono estratificado en capas de lavas fluidas y materiales sólidos. La lava es fluida, desprendiendo gases abundantes y violentos, con proyecciones deescorias, bombas y lapilli. Debido a que los gases pueden desprenderse con facilidad, no se producen pulverizaciones o cenizas. Cuando la lava rebosa por los bordes del cráter, desciende por sus laderasy barrancos, pero no alcanza tanta extensión como en las erupciones de tipo hawaiano.
Vulcaniano[editar]. Del nombre del volcán Vulcano en las islas Lipari. Se desprenden grandes cantidades de gasesde un magma poco fluido, que se consolida con rapidez; por ello las explosiones son muy fuertes y pulverizan la lava, produciendo mucha ceniza, lanzada al aire acompañadas de otros materialesfragmentarios. Cuando la lava sale al exterior se solidifica rápidamente, pero los gases que se desprenden rompen y resquebrajan su superficie, que por ello resulta áspera y muy irregular, formándose lavas detipo Aa. Los conos de estos volcanes son de pendiente muy inclinada.
Peleano[editar]. La lava es extremadamente viscosa y se consolida con gran rapidez, llegando a tapar por completo el cráter...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TIPOS Y ERUPCIONES
  • Tipos De Erupciones
  • Tipos De Erupciones Magm Ticas
  • Tipos De Erupción Volcánica
  • TIPOS DE ERUPCIONES VOLCANICAS
  • volcanes: tipos de erupciones volcanicas
  • Tipo de Erupciones Volcanicas
  • Volcanismo: Tipos De Erupciones Volcanicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS