Tipos De Escritos Academicos: Ensayo Narrativo Y Descripcion
DEFINICION: es un escrito en el cual un actor desarrolla sus ideas. En la literatura es una composición escrita en prosa, generalmente breve y en el cual se expone la interpretación personal sobre un tema. Este tipo de escrito es totalmente frágil, en el que se expone, analiza y comenta un texto, sin mucha profundidad.
Consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivosobre un contenido el cual puede ser humanístico, filosófico, político, social, cultural, etc. Sin aparato documental, de forma libre y asistemática y con voluntad de estilo.
PASOS PARA SU ELABORACION:
* Lectura: esta se debe hacer en actitud de trabajo; es una lectura de estudio.
* El subrayado: se hace localizando las ideas principales de los autores; es lo que se llamacomúnmente resumen, que servirá para fundamentar el ensayo con textos o frases al pie de la letra, entrecomillados.
* El análisis: consiste en la clasificación de la información, en ordenarla y entenderla.
* La síntesis: es el paso más importante, pues consiste en saber expresar las ideas de los autores con las palabras de uno mismo. Tener el concepto, la idea es el objetivo de ese momento ysaber expresarla de forma oral o por escrito, utilizando su propio estilo.
* El comentario: es una aportación personal, acompañado de reflexiones, críticas, comentarios y propuestas.
Ensayo
1 Es el tipo de texto que defiende una tesis o contrapone dos tesis acerca del objeto de estudio específico que trata.
2 Es un discurso muy reflexivo en el que se pone énfasis en el análisis delos estudios vigentes y las ideas planteadas hasta ese momento, con el objetivo de trascender sus alcances y poner en discusión su relevancia.
3 Es un texto de madurez, en el cual lo fundamental está constituido por la discusión de las ideas.
Partes
1 Introducción (incluye el planteamiento del tema, los objetivos y enfoque conceptual desde el que se abordará la temática)
2Desarrollo (argumentación de las ideas), con los subtítulos que se estimen convenientes o necesarios
3 Discusión (cuando proceda)
4 Conclusiones
5 Referencias bibliográficas (referenciar solamente lo que se cita dentro de texto)
6 Clasificación de los escritos según su estructura e intención comunicativa: escritos menores y escritos mayores
Tipos de escritos | Estructura |Intención Comunicativa |
1.- Memorando: escrito funcional y práctico, de contenido breve y limitado, uso interno en instituciones, significa "algo que debe tenerse en la memoria" | Fecha, emisor (nombre y sección; división; departamento), destinatario (nombre y sección, división, departamento donde pertenece), asunto, firma. | Enunciativa, comunicante, precisa |
2.- La carta: escrito mediante elcual el sujeto comunicante envía una información al destinatario (lector) | Lugar y fecha, encabezamiento, fórmula de saludo, cuerpo: introducción, desarrollo y cierre; fórmula de despedida, firma, post data. | Enunciativa, comunicativa, informativa, argumentativa. |
3.- La circular: texto de escrito breve que debe llegar a distintas personas, entidades o departamentos con una información deinterés general. | Membrete, ciudad y fecha, nombre del texto, destinatarios, para:, de:, asunto, cuerpo, firma. | Enunciativa, informativa,Imperativa. |
4.- El acta: texto de escritura objetiva, se producen en reuniones tales como: sociedades, empresas, cooperativas, consejos comunales, juntas, consejos directivos. | Número del acta, lugar, hora y fecha, dirección, lista de asistentes, lista deausentes, agenda u orden del día, relato fiel de lo sucedido, acuerdos tomados, cierre, hora, firmas. | Narrativa, enunciativa, informativa. |
5.- El informe: texto elaborado para informar, hechos y actividades concretas, recoge datos, y propone soluciones | 5.1. Global: introducción, desarrollo y conclusión.5.2. Formal: cubierta, portada, presentación de contenidos, tablas, ilustraciones,...
Regístrate para leer el documento completo.