tipos de estados de animo

Páginas: 6 (1273 palabras) Publicado: 8 de junio de 2013

LA FENOMENOLOGÍA (del griego antiguo φαινόμενoν, 'aparición', 'manifestación' y λογος, 'estudio, tratado') es una forma de filosofía que estudia los fenómenos tal como se presentan a la conciencia, es decir, que estudia a los objetos en tanto que se manifiestan.
La Fenomenología se define como ciencia descriptiva, rigurosa, concreta, que muestra y explica el ser en si mismo, que se preocupacon la esencia de lo vivido.
Fue iniciada por el filósofo J.H. Lambert (1728-1777), al investigar sobre el tema de las apariencias. En la modernidad surge en el siglo XX en Alemania con Edmund Husserl. Otros exponentes son: Max Scheler (1874- 1928), Alexander Pfändler (1870- 1941), Dietrich von Hildebrand (1890- 1978), Martin Heidegger (1889- 1976), Jean-Paul Sartre (1905- 1980)
Clase o Fasesde fenomenología
"La primera de éstas fases es la conciencia, es decir, la Conciencia del objeto como cosa sensible que se opone al sujeto; la segunda fase es la de la Autoconciencia, que trata con gran amplitud el problema de la conciencia social; la tercera fase es la de la Razón, a la que se presenta como la síntesis o unidad de las fases precedentes en un nivel superior, en otras palabras, larazón es la síntesis de la objetividad y la subjetividad".
Tres elementos fundamentales
Reducción fenomenológica: Tendencia a abstenerse de formular juicios de cualquier clase que conciernen a la realidad objetiva y que rebasan los límites de la experiencia pura (subjetiva)
Inter-subjetividad: La relación que se establece entre investigador y participante de la investigación, “sus contenidosy los envolvimientos provenientes de esta relación”.
Retorno a lo vivido: La retomada del mundo de la vida del participante de la investigación, a través de su testimonio.
Características de la fenomenología:
Realidad exterior: admite la existencia de la realidad exterior pero la considera incognoscible en lo que ella es en sí.
Fenómenos conocidos: los fenómenos son estructurasmentales en la que la materia dada por las percepciones se dispone conforme a categorías o formas que ya están en la conciencia.

LA ETNOGRAFÍA
Es un método de investigación que consiste en observar las prácticas de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace. Es una de las ramas de la Antropología social o cultural que en un principio seutilizó para comunidades aborígenes, actualmente se aplica también al estudio de las comunidades urbanas, personas con trastornos mentales y, en general, a cualquier grupo que se quiera conocer mejor.
LA ETNOGRAFIA: se ha definido como la ciencia que estudia, describe y clasifica culturas o pueblos.
OBJETIVO PRINCIPAL DE LA ETNOGRAFÍA
El objetivo de la etnografía esta dirigido a comprender unadeterminada forma de vida desde el punto de vista de quienes pertenecen de manera natural a esta.
Su meta es captar la visión de los nativos, su perspectiva del mundo que los rodea, el significado de sus acciones, de las situaciones que ellos viven y sus relación con otras personas de la comunidad.
Se ha desarrollado métodos y técnicas que permiten acercarse a la situación real a la organizaciónde las personas que pertenecen a una institución cualquiera y es allí donde la etnografía ocupa un lugar relevante en el espacio metodológico en el campo socio educativo.
ALCANCE DE LA ETNOGRAFÍA
La Etnografía como técnica cualitativa tiene un alcance muy amplio. Se emplean procesos de análisis de textos sobre las expresiones verbales y no verbales. Con esta prioridad, el alcance de laetnografía ofrece aportes en siguientes opciones:
A nivel micro (se identifica como micro etnografía): Se focaliza el trabajo a través de la observación e interpretación de los fenómenos en una sola institución social. La investigación amerita un trabajo de poco tiempo que puede ser desarrollada por n solo etnógrafo o investigador.
A nivel Macro (se identifica como macro etnografía): Se focaliza el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ESTRERIO TIPO DE CHICAS ANIME
  • Tipos Animaciones En Flash
  • Tipos De Animo
  • tipos de anime
  • Tipos de estados de animo
  • animaciones y sus tipos
  • Tipos De Animes
  • Tipos de anime

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS