Tipos de familia
La familia en la Actualidad
La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
La familia en la actualidad implica mucho más que padres heterosexuales con hijas e hijos biológicos fruto de la concepción “natural”. La estructura familiar no tiene ya uncolor si no que tiene muchos más:
• La familia nuclear.
• La familia homoparental.
• La familia extensa.
• La familia monoparental.
• La familia consanguínea.
• La familia con padres y madres de diferentes etnias y culturas.
• La familia con padres y madres divorciadas o separadas.
FAMILIA NUCLEAR.
Se concibe como un tipo de familia opuesto a la familiaextendida, que abarca a otros parientes además de los indicados aquí para una familia nuclear. De acuerdo con el Diccionario Webster, el término data de 1947, y por lo tanto es relativamente nuevo, aunque las estructuras sociales que designa no lo sean. El cambio de las estructuras familiares extensas a las nucleares en muchas sociedades no occidentales obedece en muchas ocasiones a la difusiónde los valores y civilización occidentales.
En su acepción más común, el término familia nuclear se refiere a un grupo doméstico conformado por un padre, una madre y sus hijos biológicos a cuyo conjunto, en la terminología de la antropología del parentesco es denominado sibling.
George Murdock también describía la familia en estos términos:
La familia es un grupo social caracterizado por unaresidencia común , la cooperación económica y la reproducción. Contiene adultos de ambos sexos, los cuales mantienen una relación sexual socialmente aprobada. También incluye uno o más hijos, propios o adoptados, de los adultos que cohabitan sexualmente.
FAMILIA MONOPARENTAL
Se entiende aquella familia nuclear que está compuesta por un solo progenitor (varón o mujer) y uno o varios hijos.Aunque la crianza de un niño puede ser llevada a cabo tanto por hombres como mujeres, en esta materia, según demuestran las estadísticas, no ha habido grandes cambios y entre un 80 y un 90% de los hogares monoparentales están formados por madres e hijos.
Esta clase de familia puede tener diversos orígenes:
Porque los padres se han divorciado, y los hijos quedan viviendo con uno deellos, por lo general la madre;
Por un embarazo precoz, donde se configura otro tipo de familia, esto es la familia de madre soltera; y,
Por el fallecimiento de uno de los cónyuges.
Este núcleo puede constituir por sí sólo una familia independiente (familia nuclear monoparental), o puede convivir con otras personas emparentadas. Por ejemplo, una madre (sin pareja) con dos hijos que viva consus padres constituye un núcleo monoparental en una familia más amplia.
Aunque haya núcleos familiares monoparentales encabezados tanto por hombres como por mujeres, en la gran mayoría de los casos son madres con hijos y no padres con hijos.
Se puede observar en esta clase de familia, que la responsabilidad tanto del cuidado como de la educación y crianza recaen sobre una sola persona,demostrando de este modo la capacidad tanto del hombre como de la mujer para poder hacerse cargo de un individuo menor de edad.
FAMILIA EXTENSA
La familia extensa o familia compleja es un concepto con varios significados distintos. En primer lugar, es empleado como sinónimo de familia consanguínea. En segundo lugar, en aquellas sociedades dominadas por la familia conyugal, refiere a la parentela una redde parentesco egocéntrica que se extiende más allá del grupo doméstico, misma que está excluida de la familia conyugal. Una tercera acepción es aquella que define a la familia extendida como aquella estructura de parentesco que habita en una misma unidad doméstica (u hogar) y está conformada por parientes pertenecientes a distintas generaciones.
En las familias extendidas, la red...
Regístrate para leer el documento completo.