Tipos de gobierno
Presidencial Parlamentario Semipresidencial
.El presidente es jefe de Estado y de gobierno.
.El presidente es electo popularmente, directa o indirectamente, por unperiodo fijo.
.El presidente no puede ser destituido por el Congreso y aquél no puede disolver a éste.
.El presidente tiene el control total del Ejecutivo y dirige el gobierno.
.El gobierno esunipersonal y el gabinete sólo aconseja al presidente.
.Los ministros sólo son responsables ante el presidente.
.Se basa en el principio de separación de poderes. .Las jefaturas de Estado y degobierno están separadas.
.La jefatura de Estado es por sucesión. designación o elección no popular, y la de gobierno emana del Parlamento.
.El primer ministro puede ser destituido por el Parlamento..El primer ministro puede recomendar al jefe de Estado la disolución del Parlamento.
.El primer ministro dirige el gobierno, compartiéndolo o controlándolo.
.El gobierno es colegiado;
elgabinete toma decisiones colectivas y sus ministros deben apoyarlas.
.Los ministros son responsables ante el Parlamento.
.Se basa en el principio de fusión de poderes. .El presidente es jefe deEstado; la jefatura de gobierno es dual o bicéfala.
. La jefatura de Estado es por elección popular y la de gobierno se instituye a propuesta del presidente, pero con aprobación de la Asamblea
. Elpresidente no puede ser destituido y el primer ministro puede ser removido por el presidente o la Asamblea
.El presidente dirige el Ejecutivo compartiéndolo con el primer ministro; de la misma formaque el gabinete comparte responsabilidades con el primer ministro.
.La Asamblea puede sostener o destituir gabinetes contra la voluntad del presidente.
.Se basa en el principio de I comparticiónde poderes.
Cuadro 2
El sistema semipresidencial de gobierno
Elementos que toma del presidencialismo Elementos que toma del parlamentarismo Características propias
En lo que se refiere al...
Regístrate para leer el documento completo.