Tipos De Gripe

Páginas: 12 (2913 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2012
“LA GRIPE Y SUS TIPOS”
INDICE

| DEDICATORIA ……………………………………………….. | i |
| JUSTIFICACION ……………………………………………… | ii |
| OBJETIVO GENERAL ………………………………………. | iii |
| MARCO TEORICO …………………………………………… | iv |
| INTRODUCCION …………………………………………….. | v |
I.- | HISTORIA ……………………………………………………… | 1 |
II.- | DEFINICION …………………………………………………… | 2 |
III.- | TIPOS DE GRIPE…………………………………………….. | 3 |
| 3.1 Influenzavirus A ………………………………………….. | 3 |
| 3.2 Influenzavirus B ………………………………………….. | 4 |
| 3.3 Influenzavirus C ………………………………………….. | 4 |
IV.- | EPIDEMIOLOGIA Y PANDEMIAS ………………………….. | 6 |
V.- | SINTOMAS Y SIGNOS ………………………………………. | 8 |
VI.- | COMPLICACIONES ………………………………………….. | 9 |
VII.- | PREVENCION ………………………………………………… | 9 |
| CONCLUSION………………………………………………… | vi |
| BIBLIOGRAFIA ……………………………………………….. | vii |

DEDICATORIA

Dedicamos este trabajo a Dios por darnos la vida y fortaleza para llevar a cabo dicho proyecto de investigación, a nuestros padres por apoyarnos y estar ahí cuando los necesitamos, a nuestra profesora Natacha Vásquez por proponer los métodos y temas para enriquecer nuestra inteligencia de manera creativa. Gracias!

JUSTIFICACION
La gripees una infección de la nariz, la garganta y los pulmones que se propaga fácilmente, lo que hace necesario fortalecer y dar a conocer sus tipos, riesgos, contagio, complicaciones y propagación como manera de prevenir su complicación la cual lleva a otras enfermedades graves hasta la muerte.

OBJETIVO GENERAL
El objetivo general de esta investigación consiste en el conocimiento de síntomas,tipos, prevención y propagación a través de la historia de la gripe y sus diferentes tipos.

MARCO TEORICO

Un importante programa básico de investigación es el Influenza Genome Sequencing Project (Proyecto de Secuenciación del Genoma del virus de la Gripe), que está creando una base de datos de secuencias genéticas del virus; esta base de datos ayudará a clarificar qué factores influyen en lamayor mortalidad o virulencia de una cepa determinada frente a otra, qué genes están involucrados en la mayor o menor inmunogenicidad y cómo el virus evoluciona en el tiempo.
La investigación de nuevas vacunas es especialmente importante, ya que las actuales son lentas y caras de producir y deben ser reformuladas cada año. La secuenciación del genoma del virus de la gripe y el uso de la tecnologíade recombinación genética pueden acelerar la aparición de la siguiente generación de cepas vacunales, permitiendo a los científicos colocar nuevos antígenos en cepas de vacunas previamente desarrolladas. Nuevas tecnologías están siendo también desarrolladas para permitir el crecimiento de virus directamente en cultivos celulares, mejorando las vacunas y disminuyendo los costes. La búsqueda deuna vacuna universal para el tipo A, dirigida contra la superficie externa de la proteína transmembrana M2 (M2e), está siendo llevada a cabo en la Universidad de Gante por Walter Fiers, Xavier Saelens y su equipo96 97 98 y ha concluido con éxito la Fase I para ensayos clínicos.

INTRODUCCION

La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente.Generalmente ocurre una epidemia estacional invernal cada año, y constituye una pandemia en el mundo cada 20 o 30 años, acompañada de un alto índice de morbilidad y mortalidad.
Existen tres tipos de virus que producen la gripe (A, B y C) pertenecientes a la familia Orthomyxoviridae, por lo que la siguiente investigación, profundizará sobre estos: breve historia y evolución, definiciones, epidemiología ypandemias, síntomas y signos, tratamiento, complicaciones y prevención, siendo estos temas de mucho interés para cumplir con el objetivo de este trabajo de dar a conocer y prevenir su contagio y propagación.

I. HISTORIA.-
Aunque la gripe es una de las enfermedades más antiguas y comunes que se conocen, no se dispone de datos para situar su origen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la gripe
  • gripe
  • La Gripe
  • La gripe
  • GRIPE
  • GRIPE
  • la gripe
  • La gripe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS