Tipos de Herramientas
La dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO) fue creada como dependencia del Ministerio de Economía según el acuerdo gubernativo No. 495- 45 de fecha 4 de Septiembre de 1995. Actualmente la DIACO tiene la responsabilidad de defender los derechos de los consumidores, y usuarios, y educarlos e informarlos acerca de sus derechos y obligaciones.
El Congreso de laRepública de Guatemala aprobó el Decreto Ley 006- 2003 ‘’Ley de Protección al Consumidor y Usuario’’entrando en Vigencia el 22 de Diciembre de 2003 el objeto de la Ley es de Promover divulgar y defender los derechos de los consumidores y usuarios.
Actualmente la DIACO asiste a los derechos e intereses de los consumidores y usuarios en relaciones comerciales con los proveedores y prestadores deservicios. Procura que las relaciones entre los proveedores, consumidores y usuarios se lleven a cabo con apego a la ley en materia de Protección al Consumidor.
Atiende al Consumidor y usuario, orientándolo en todo lo relacionado a calidad, peso y demás características de los productos y servicios existentes para el mercado. Para ello la DIACO está compuesta de varios departamentos que tienen a sucargo la aplicación de la ley.
La DIACO tiene visión de que los consumidores guatemaltecos conozcan y ejerzan sus derechos de consumidores y usuarios.
DECRETO NUMERO 06-2003*
EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA
CONSIDERANDO:
Que el artículo 119 literal i) de la Constitución Política de la República de Guatemala, establece la defensa de consumidores y usuarios en cuanto a lapreservación de la calidad de los productos de consumo interno y de exportación para garantizar su salud, seguridad y legítimos intereses económicos.
CONSIDERANDO:
Que Guatemala adquirió el compromiso de aplicar y cumplir las directrices para la protección del consumidor aprobadas por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, mediante Resolución Número 39/248 del nueve de abril de milnovecientos ochenta y cinco, en las que se define el quehacer de los gobiernos para la concreción de una efectiva protección y salvaguarda de los derechos e intereses legítimos de los consumidores.
CONSIDERANDO:
Que el régimen económico y social de la República de Guatemala se funda en principios de justicia social, y que es obligación del Estado promover el desarrollo económico de la Nación,velando por la elevación del nivel de vida de todos los habitantes del país y procurando el bienestar de la familia.
CONSIDERANDO:
Que la dispersión de legislación vigente que regula el sistema económico deviene ineficaz y en muchos casos inoperante, contraria a los intereses de los consumidores o usuarios y no responde a las características de una economía moderna, abierta y dinámica, por lo quees necesario disponer de un marco legal que desarrolle y promueva en forma efectiva los derechos y obligaciones de los consumidores y usuarios de manera equitativa en relación a los proveedores.
ARTICULO 1. Objeto. Esta Ley tiene por objeto promover, divulgar y defenderlos derechos de los consumidores y usuarios, establecer las infracciones, sanciones y los procedimientos aplicables en dichamateria. Las normas de esta Ley son tutelares de los consumidores y usuarios y constituyen un mínimo de derechos y garantías de carácter irrenunciable, de interés social y de orden público.
* Publicado a página 2 de número 4, tomo 271, de fecha 11 de febrero de 2003, del Diario de Centro América
ARTICULO 2. Ámbito de aplicación. Están sujetos a las disposiciones de esta Ley todos los actosjurídicos que se realicen entre proveedores y consumidores y/o usuarios dentro del territorio nacional; se aplicará a todos los agentes económicos, se trate de personas naturales o jurídicas.
Lo normado en leyes especiales, así como los servicios públicos con legislación específica y cuya actuación sea controlada por los órganos que la misma contemple, se regirán por esas normas, aplicándose esta Ley...
Regístrate para leer el documento completo.