Tipos De Investigacion
Código: 2060333
1. Escriba en un párrafo, la relación que existe entre la investigación científica y una investigación experimental y explique por qué no es correcto usar los términos como sinónimos
La relación que existe entre la investigación científica y la investigación experimental es que para realizar una investigación científica existen diversosenfoques y formas de aplicar la investigación entre las que se encuentra la investigación experimental (Analizar lo que va a suceder), es decir que la investigación experimental es una forma de obtener información para la investigación científica. Estos términos no pueden ser usados como sinónimos porque la investigación científica abarca diferentes tipos de investigaciones entre las que se encuentrala histórica, la descriptiva y la experimental, como podemos ver la experimental esta contenida dentro de la científica.
3. Identifique dos investigaciones ya realizadas e ilustre con dos ejemplos, la manera como por medio de la alteración de la forma como se expresa el problema o sus hipótesis se puede alterar el tipo de investigación de la cual se trata.
• PRIMERA INVESTIGACIONPlanteamiento del problema
[pic]
[pic]
[pic]
Podemos observar en el anterior planteamiento del problema que el tipo de investigación es histórica ya que se está analizando una problemática con base en la experiencia de las PYMES, describe lo que se ha presentado a través de fuentes de información primarias y se está examinando cuidadosamente esta información con el fin de resolver laproblemática.
Para cambiar el tipo de investigación plantearía que la problemática se centrara en aplicar métodos administrativos simples y que no requieren demasiada inversión para observar cual es el nuevo comportamiento de una PYME en particular. Este nuevo tipo de investigación me permitiría evaluar variables internas dentro de la empresa como rendimiento, rentabilidad, tiempo de respuesta entreotros lo que llevaría la investigación a ser de tipo experimental.
• SEGUNDA INVESTIGACION
Planteamiento del problema
Hacia el final del siglo XX, varios hechos de significativa importancia han marcado el rumbo de la historia. Castells (1999) afirma que una revolución tecnológica centrada en torno a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) esta modificando la basematerial de la sociedad a un ritmo acelerado.
Toda esta fuerza histórica conlleva a un reacondicionamiento de la educación, de manera que la utilización integral de las TIC en todas sus modalidades mejore la eficacia del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Paradójicamente en el sistema educativo estatal de Santa Marta, es evidente una autentica crisis en la que saberes, pedagogías, prácticas ytecnologías se encuentran tan aisladas que es difícil hacer una integración de estos favoreciendo el pleno desarrollo humano y el manejo acertado de las TIC.
El origen de esta problemática se puede sintetizar en tres situaciones:
1. Las políticas educativas de selección del personal docente en la ciudad están respondiendo eminentemente a circunstancias políticas y no a una realidadglobal y cambiante de esta sociedad, que exige un personal altamente preparado profesional, pedagógica y didácticamente.
2. Distintas experiencias demuestran que existe una tendencia -por parte del docente- a la utilización de las TIC y enseñanza de la informática que se reduce a la incorporación masiva y desordenada de la computación.
3. Otra circunstancia predomínate, responsable dela gran crisis educativa por la cual atraviesa nuestra ciudad se debe a la débil formación que el docente de informática esta transmitiendo a sus estudiantes, pues no esta orientando el desarrollo de aprendizajes significativos y funcionales que permitan al estudiante por un lado articular los fundamentos teóricos del área asegurando su secuencia y sistematización y por otro su aplicación en la...
Regístrate para leer el documento completo.