Tipos de memoria

Páginas: 5 (1157 palabras) Publicado: 29 de junio de 2009
APRENDIZAJE Y LA MEMORIA.

A pesar de lo que muchas personas piensen, mediante estudios se ha comprobado que la memoria si puede formar parte y de hecho lo es fundamentalmente para lograr un aprendizaje significativo y duradero; pues equivocadamente se cree que el “aprender las cosas de memoria” es malo, aunque según el texto analizado, lo que esta mal es la forma en que organizamos lainformación en la mente; pues si logramos que después de obtenerla esta sea organizada bien nos aseguraremos de tener una aprendizaje eficaz y perdurable.

Pero primero, es necesario entender que es la memoria, definida como proceso por medio del cual una persona aprende, retiene, recuerda y recupera una información, además es capaz, por medio del reconocimiento de los sentidos, reconocer los objetos,personas, etc. y clasificar esta información para posteriormente ser utilizada por el ser humano. Así mismo existen diversos tipos de memoria, estos se desprenden de dos clasificaciones: Por su duración y por su utilización.

En el primer caso, la memoria por su duración se clasifica en Memoria sensorial, aquella que se refiere a la adquirida principalmente de forma visual y auditiva y suduración es solo de unos cuantos segundos, Memoria inmediata, es aquella que dura poco menos de un minuto y solo se aplica en algunos objetos, Memoria reciente, dura hasta algunas semanas e involucra mayor conocimiento que la anterior, Memoria remota, es también identificada como la memoria de largo plazo, la cual retiene información por mas de semanas y hasta toda la vida.

En cuanto a laclasificación por su utilización; se reconocen 6 tipos más:

Memoria de referencia: Esta se encarga de almacenar los conocimientos recientes y pasados, podría decirse que es de las más relacionadas con el aprendizaje significativo.
Memoria de trabajo: Aquella que se utiliza toda vez que actualizamos constantemente un proceso realizado, se encarga de “guardar los cambios” y mantener de alguna manera lainformación anterior.
Memoria episódica: Es aquella que almacena los hechos de un momento o lugar determinado, quizás con ella recordamos sucesos como la batalla de Puebla, por ejemplo.
Memoria semántica: Contiene información que no cambia por un tiempo muy largo, por ejemplo el numero telefónico de nuestra casa.
Memoria declarativa (o explícita): Son todos aquellos conocimientos pasados queconcientemente queremos recordar, por ejemplo la información de un examen para el que hemos estudiado.
Memoria de procedimiento (o implícita): Son mas que nada destrezas y habilidades desarrolladas que no necesitamos “querer” recordar, pues se han vuelto mecánicas para nosotros y las llevamos a cabo inconcientemente.

Como ya se menciono párrafos arriba, la memoria como proceso ha sido estudiadapor diversos psicólogos, los cuales han desarrollado diversos modelos acerca de dicho proceso. Pero para entenderlos es necesario tener en claro dos conceptos importantes como son, la codificación y la recuperación, en los cuales se basa precisamente la memoria.

Codificación es el proceso por medio del cual, una vez recolectada la información, esta se organiza ya sea de forma consiente o no ennuestra mente; esto a su vez puede ser en función de su significado o por medio de relaciones con conocimientos pasados. La buena o mala organización es la que determina si los conocimientos pasan a formar parte de la memoria de corto o largo plazo.

En cuanto la recuperación, es aquella mediante la cual se “decodifica”, es decir, se toma la información ya almacenada en la memoria de largo plazopara su utilización una vez que se necesita.

Una vez entendido lo anterior se pueden describir 5 diferentes modelos para representar el proceso de la memoria; aunque hay que aclarar que estos no son diferentes del todo.

Modelo de Broadbent: Este modelo identifica principalmente 3 diferentes momentos, uno en el que se capta la información por medio de los sentidos (S), otro mas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Memoria y Tipos De Memoria
  • Memoria y tipos de memoria
  • Tipos de memorias
  • Tipos de Memoria
  • Tipos de Memoria
  • Memoria Tipo
  • Tipos De Memorias
  • Tipos De Memoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS