TIPOS DE NAFTAS Y MOTORES TRABAJO DE QUIMICA ORGAN
INDICE
Introducción ………………
Naftas ………………
Sin plomo ………….……
Avión reformulada ……………….
Introducción
Un motor de *combustión interna es básicamente una máquina que mezcla oxígeno con combustible gasificado. Una vez mezclados íntimamente y confinados en un espacio denominado cámara de combustión, los gases son encendidos para quemarse(combustión).
Debido a su diseño, el motor, utiliza el calor generado por la combustión, como energía para producir el movimiento giratorio que conocemos.
• Se utilizan motores de combustión interna de cuatro tipos:
* El motor cíclico Otto, cuyo nombre proviene del técnico alemán que lo inventó, Nikolaus August Otto, es el motor convencional de gasolina que se emplea en automoción y aeronáutica.
* Elmotor diesel, llamado así en honor del ingeniero francés Rudolf Diesel, funciona con un principio diferente y suele consumir gasóleo. Se emplea en instalaciones generadoras de energía eléctrica, en sistemas de propulsión naval, en camiones, autobuses y automóviles. Tanto los motores Otto como los diesel se fabrican en modelos de dos y cuatro tiempos.
ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA NAFTA
Lapalabra nafta procede del latín naphtha, este del griego νάφθα, la cual a su vez procede del acadio napṭu[m]. El término nafta refiere a varios artículos ▪ para el combustible para automóviles, véase gasolina ▪ para el compuesto químico que se emplea como disolvente o materia prima, véase Éter de petróleo ▪ para el bloque comercial NAFTA, véase Tratado de Libre Comercio de América del Norte..
NAFTAS
Sinplomo, y diversos tipos:
Empezando por las naftas, hay que decir que todas son sin plomo y la diferencia entre la común, la súper y la *premium es el octanaje. Este es un número que indica la resistencia del combustible a detonar de manera prematura. Los motores modernos, que tienen mayor relación de compresión, necesitan alto *octanaje. La nafta común tiene 85 octanos y es apta para los autos demás de 30 años.
Sin embargo, la diferencia entre la súper y la premium es mínima. La súper tiene 95 octanos, y la premium, entre 98 y 100, dependiendo de la marca. ¿Cuál cargar? La de 95 octanos es suficiente. Y no lo digo yo, es lo que recomiendan los manuales de los fabricantes. Habrá quien dude, porque tiene un auto importado de alta performance y, en consecuencia, debe usar 98 octanos. No es así.Puede usar 98 octanos y tener un mejor rendimiento y menor consumo, aunque en ambos casos las diferencias no superen el 3%.
Para dar sólo un ejemplo: el manual del usuario del BMW Serie 5 GT con motor V8 biturbo de 407 CV de potencia máxima recomienda el uso de nafta sin plomo de 95 octanos (nafta súper), y aclara que también admite nafta de 91 octanos o más con hasta un máximo de 10% de etanol.En el caso del diésel la cosa es bien distinta; en los surtidores se ofrece gasoil y gasoil premium. La diferencia esencial es la cantidad de azufre medida en partes por millón (ppm) que contienen. Mientras que el gasoil común tiene 500 ppm, el premium tiene apenas 50 ppm.
Aquí sí la diferencia es sustancial. Los motores diésel más refinados están equipados con *filtros *antipartículas (FAP) queles permiten cumplir con las normas europeas anti polución. Ese tipo de motores sufre graves deterioros con el gasoil común, y por eso varias empresas se abstenían de traer a la Argentina las versiones gasoleras de sus últimos modelos. El lanzamiento del gasoil premium en el mercado local terminó con ese problema. De todos modos, muchos de los nuevos modelos, tanto de autos como de pickups, quese venden en el país funcionan perfectamente con el gasoil normal, pero a diferencia de los nafteros, el uso del gasoil premium sí es conveniente porque es mucho más limpio y protege mejor al motor.
Y si de hacer cuentas se trata, tomando un auto naftero con un consumo promedio de 10 litros cada 100 kilómetros y que recorra 15.000 por año, cargando nafta súper a $ 3,745 (en YPF) gastará $...
Regístrate para leer el documento completo.