Tipos De Narrador 7

Páginas: 9 (2069 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2015
Recursos Educativos VillaEduca®

CICLO

:

Segundo Ciclo

NIVEL

:

NB5 Séptimo Año Básico

Unidad temática

:

“TIPOS DE NARRADOR”

Objetivos de la clase:
- Reconocen la función del narrador en la narración.
-Identifican los tipos de narrador.
Aprendizajes esperados:
-Leen textos relacionados con necesidades de aprendizaje y con otros propósitos
definidos: analizan su estructura, contenido,finalidad y el entorno social de su producción.
Contenidos:
-El narrador.
-Tipos de narrador.
Actividades metodológicas:
Inicio:
- Reconocen la función del narrador en los textos.
Desarrollo:
-Leen atentamente “El vergel” del autor Juan Ramón Jiménez.
-Comentan el contenido del fragmento leído.
-Reconocen quién realiza la narración del texto.
-Identifican al autor del texto.
-Explican cuál es ladiferencia entre autor y narrador.
-Leen y comentan cuadro informativo.
-Caracterizan los tipos de narrador que se indican en la tabla..
Cierre:
- Inventan un breve relato en el cual el narrador sea protagonista.
Tiempo

: 2 horas pedagógicas

Síntesis y Evaluación:
-Refuerce el concepto de narrador y autor de una obra.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar –consultas@villaeduca.cl

1

Recursos Educativos VillaEduca®

GUIA DE APRENDIZAJE
" TIPOS DE NARRADOR”
OBJETIVOS:




Reconocen la función del narrador en la narración.
Identifican los tipos de narrador.

1. Lee atentamente el siguiente texto.
“Como hemos venido a la capital, he querido que Platero vea El Vergel... Llegamos
despacito, verja abajo, en la grata sombra de las acacias y de los plátanos, que estáncargados todavía. El paso de Platero resuena en las grandes losas que abrillanta el riego,
azules de cielo a trechos, y a trechos blancas de flor caída, que, con el agua, exhala un
vago aroma dulce y fino.
¡Qué frescura y qué olor salen del jardín, que empapa también el agua, por la sucesión de
los claros de yedra goteante de la verja! Dentro, juegan los niños. Y entre su oleada
blanca pasa, chillón ytintineador, el cochecillo del paseo, con sus banderitas moradas y
su toldillo verde; el barco del avellanero, todo engalanado de granate y oro, con las jarcias
ensartadas de cacahuetes y su chimenea humeante; la niña de los globos, con su
gigantesco racimo volador, azul, verde y rojo; el barquillero, rendido bajo su lata roja...”
(El vergel, Juan Ramón Jiménez)

2. ¿Quién realiza la narración deltexto?
…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….
3. ¿Quién es el autor?
…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….
4. ¿Cuál es la diferencia entre autor y narrador?
…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………………………….

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl

2

Recursos Educativos VillaEduca®

5. Caracteriza los siguientes tipos de narrador.

Narrador protagonista

Narrador testigo

Narrador omnisciente

6. Inventa un breve relato en el cual el narrador sea protagonista.
…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl

3

Recursos Educativos VillaEduca®

CICLO

:

Segundo Ciclo

NIVEL

:

NB5 Séptimo Año Básico

Unidad temática

:

“TIPOS DE NARRADOR”

Objetivos de la clase:
- Reconocen la función del narrador en la narración.
-Identifican los tipos de narrador.
Aprendizajes esperados:
-Leentextos relacionados con necesidades de aprendizaje y con otros propósitos
definidos: analizan su estructura, contenido, finalidad y el entorno social de su producción.
Contenidos:
-Tipos de narrador.
Actividades metodológicas:
Inicio:
- Repasan los tipos de narrador.
Desarrollo:
- Leen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos De Narradores
  • Tipos de narrador
  • Tipos de narrador
  • Tipos De Narrador
  • Tipos De Narrador
  • Tipos De Narradores
  • Tipos de narradores
  • Tipos De Narradores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS