tipos de organigramas
Definición de organigrama
Son los sistemas de organización que representa en forma intuitiva y con objetividad. También son llamados cartas o gráficas de organización.Consisten en hojas o cartulinas en las que cada puesto de un jefe se representa por un cuadro que encierra el nombre de ese puesto (y en ocasiones de quien lo ocupa) representándose, por la unión de loscuadros mediante líneas, los canales de autoridad y responsabilidad.
Los organigramas señalan la vinculación que existe entre sí de los departamentos a lo largo de las líneas de autoridad principales.Requisitos de los organigramas
Los organigramas deben ser, ante todo, muy claros; por ello se recomienda que no contenga un número excesivo de cuadros y de puestos.
Los organigramas no debencompletarse ordinariamente con los trabajadores o empleados los más frecuentes es hacerlos arrancar del director o gerente general y terminarlos con los jefes o supervisores del último nivel.
Losorganigramas deben contener nombres de funciones y no de personas.
Los organigramas pueden presentar un número muy grande de elementos de organización.
Organigrama Vertical
OrganigramaHorizontal
Organigrama Circular
Organigrama Piramidal
Funciones de los departamentos de una empresa
Departamento de finanzas
Son las actividades relacionadas con los flujos de capital ydinero entre individuos, empresas, o Estados. Las finanzas tratan, por lo tanto, de las condiciones y oportunidad en que se consigue el capital, de los usos de éste, y de los pagos e intereses que secargan a las transacciones en dinero.
Las finanzas están compuestas por tres aspectos financieros:
1. Mercados de dinero y de capitales.
2. Inversiones.
3. Administración financiera
Departamentode Recursos Humanos
Las funciones que se desarrollan en el departamento de recursos humanos varían de una empresa a otra, dependiendo de la dimensión y de la actividad a la que se dedique la...
Regístrate para leer el documento completo.