TIPOS DE ORGANIZACI N

Páginas: 6 (1322 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA












TIPOS DE ADMINISTRACION
Docente: Hernán Aramayo
Materia: Administración I
Integrantes: Fuentes Chuquimia Ivonne
Chalco Quispe Jose Rene
Peña Quispe Ivan
Mayta Bautista Jose Luis
Copa Chambi Rocio
Quisbert Charcas Eynar Adalid

Aula: 1A - 3
Año: 2015

INDICEDESARROLLO.-

ORGANIZACIÓN FORMAL

Organización Lineal
Organización Funcional
Organización Staff
Organización por Comités

ORGANIZACIÓN INFORMAL

Características que posee la organización informal

ORGANIZACIÓN SEGÚN SU GRADO DE CENTRALIZACIÓN

Organizaciones centralizadas
Organizaciones descentralizadas


ORGANIZACIÓN SEGÚN SUS FINES
Sin fines de lucro
Con fines de lucro­








TIPOS DEORGANIZACIÓN
“Organización es la estructura de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados”. Agustín Reyes Ponce.
La organización en el entorno administrativo es una unidad económica, jurídica y social que produce bienes y/oservicios para satisfacer determinadas necesidades de la sociedad.
DESARROLLO.-
ORGANIZACIÓN FORMAL.-
Estructura intencional de funciones en una empresa formalmente organizada.

“La organización formal comprende estructura organizacional, directrices, normas y reglamentos de la organización, rutinas y procedimientos, en fin, todos los aspectos que expresan como la organización pretende que sean lasrelaciones entre los órganos, cargos y ocupantes, con finalidad de que sus objetivos sean alcanzados y su equilibrio interno sea mantenido”. Idalberto Chiavenato.

La organización formal a su vez se subdivide en:

Organización Lineal.-
Es la estructura más simple y antigua que existe, utilizada por los primeros ejércitos o la iglesia en la época medieval. Se basa en la autoridad lineal, donde lossubalternos obedecen a sus superiores. De ahí su formato piramidal.
Fue muy utilizada y defendida por Fayol, en su teoría clásica de la administración.

VENTAJAS:

Estructura sencilla y fácilmente comprensible por cualquiera.
Suele ser indicado para pequeñas empresas.
Su implantación es fácil y goza de una gran estabilidad.
Se define claramente la responsabilidad de cada empleado.
Mayor facilidad enla toma de decisiones en la ejecución de las mismas.
DESVENTAJAS:
Estabilidad y constancia de las relaciones formales.
Autoridad lineal basada en el mando único y directo.
La organización lineal exagera la función de jefatura y de mando.
La unidad de mando hace al jefe multidisciplinario.
A medida que la empresa crece, aparece un congestionamiento de comunicación.
Las comunicaciones se vuelvenlentas.

Organización Funcional.-
Muchas organizaciones de la antigüedad utilizaban el principio funcional para la diferenciación de actividades o funciones. El principio funcional separa, distingue y especializa: Es el germen del staff.
“Consiste en dividir el trabajo y establecer la especialización de manera que cada hombre, desde el gerente hasta el obrero, ejecuten el menor número posible defunciones”. Fredererich Taylor.

VENTAJAS:

La comunicación directa y rápida mejora las relaciones en la empresa.
Su seña de identidad es la especialización.
Cada órgano es el encargado de una actividad concreta.
La división del trabajo es planeada y no incidental.
Disminuye la presión sobre un solo jefe por el número de especialistas con que cuenta la organización.
DESVENTAJAS:
Dificultad de localizary fijar la responsabilidad, lo que afecta seriamente la disciplina y moral de los trabajadores por contradicción aparente o real de las órdenes.
Se viola el principio de la unidad de mando, lo que origina confusión y conflictos.
La no clara definición de la autoridad da lugar a razonamientos entre jefes.

Organización Staff.-
Se trata de la mezcla entre la organización lineal y funcional, para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos De Organizaci N
  • ORGANIZACI N
  • Organizaci N
  • ORGANIZACI N
  • La Organizaci N
  • Organizaci N
  • ORGANIZACI N
  • La Organizaci n

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS