Tipos de Planes Administracion
1. Planes Estrategicos: Son los planes que aplican para toda una organzacion y establecen los objetivos generales de ella. Basicamente lo que buscan es posicionarse enun entorno y abarcar periodos largos.
Ejemplo: Para el ano 2013, convertirnos en un conjunto de empresas especializadas en la comercialización y soporte postventa de vehículos y maquinaria, decada una de las marcas representadas, acompañando el desarrollo económico del país y superando las expectativas de los clientes y accionistas, en un marco de responsabilidad social hacia susempleados y la comunidad. (Praco Didacol)
2. Planes Operacionales: Son los planes que se dedican a especificar los detalles de cómo lograr los objetivos generales y por lo general abarcan enperiodos mas cortos.
3. Planes de largo plazo: Planes con un periodo mayor de tres anos.
Ejemplo: Un plan a largo plazo se puede encontrar cada cuatro anos en la realización del Mundial Defutbol organizado por la FIFA en diferentes países y ciudades respectivo a su país. Como lo fue en Alemania en el 2006 o Sudáfrica en el 2010.
4. Planes de corto plazo: Planes con un periodo de1 ano o menos.
5. Planes específicos: Son los planes que se definen con claridad y no dan lugar a interpretaciones.
6. Planes direccionales: Son los planes que tienen flexibilidad y los queexponen unas pautas generales que proporcionan un mejor enfoque, también permiten la discreción en la implementación.
7. Plan Único: Es el plan que se usa una sola vez, es el plan que se diseñapara satisfacer la necesidad de la situación.
Ejemplo: Para el mes de Septiembre de 2013 se dará un bono de descuento de 2 millones de pesos por vehículo. Con este plan se esperan unas ventasde 23 unidades.
8. Plan Permanente: Planes continuos que tienen una guía para actividades que se realizan repetidamente.
Ejemplo: Todos los miércoles descuento del 20% de frutas y verduras.
Regístrate para leer el documento completo.