Tipos De Planes

Páginas: 24 (5953 palabras) Publicado: 10 de julio de 2012
PAUTAS SOBRE EL TRABAJO PRÁCTICO DE
ADMINISTRACIÓN GENERAL

1. PROPORCIONAR UN EJEMPLO DE CADA UNO DE ESTOS 10 TIPOS DE PLANES. (ESTO ES UNA EMPRESA LOCAL, AHORA BIEN SI EN DICHA EMPRESA NO SE ENCONTRARIA ALGUNO DE LOS TIPOS DE PLANES; O BIEN PROPORCIONAR EJEMPLO DE OTRA EMPRESA DEL TIPO DE PLAN QUE FALTASE O ELABORAR UN EJEMPLO PROPIO PARA AQUELLA EMPRESA QUE NO CONTASE CON DICHO TIPO DEPLAN).
CONSEJOS AL REALIZAR SU TRABAJO PRÁCTICO:

A) NO OLVIDAR EL ANALISIS Y/O CRITICA PERSONAL
B) INDICAR FUENTE DE INFORMACIÓN
C) PUEDEN OBTENER INFORMACIÓN DEL TEXTO PROPORCIONADO EN CLASES ASI COMO DE ALGUNOS LIBROS COMO EJEMPLO:
* INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION DE IDALBERTO CHIAVENATO
* ADMISNITRACION, UNA PERSPECTIVA GLOBAL DE HAROLD KOONTZY HEINZ WEIHRICT
* OTROS TEXTOS O LIBROS DE AMINISTRACIÓN
* INTERNET.

TIPOS DE PLANES
El plan es un producto de la planeación, es un resultado inmediato, es el evento intermedio entre el proceso de planeación y el proceso de implementación del mismo. El propósito de los planes se encuentra en: La previsión, la programación y la coordinación de una secuencia lógica de eventos. Losplanes deben responder al qué (objeto), cómo (medios), cuándo (secuencia), dónde (local) y por quién (ejecutante o persona).
Entre los diversos tipos de planes figuran: Propósitos, misión, objetivos ó metas, políticas, estrategias, procedimientos, reglas, programas, presupuestos. Al respecto, algunos tratadistas consideran que de los anteriores planes, las más importantes son las políticas ylos programas, dentro de los que se incluyen los objetivos y los procedimientos.
PROPÓSITOS
El propósito de una organización es su papel primario, tal como lo define la sociedad en que opere. Por lo tanto este término es amplio y se aplica no-solo a una organización dada sino a todas las empresas de su mismo tipo en la sociedad.
MISIÓN
La misión de una organización es su finalidad específica,que la distingue de otras de su tipo. Es identificar la función que cumple esta organización en la sociedad; siendo por esto la razón de ser de la organización. Se compone fundamentalmente de:
1. ¿Quiénes son los clientes?.
2. ¿Cuáles son los productos / servicios claves?
3. ¿Cuál es el mercado objetivo?
4. ¿Cuál es la tecnología básica?
5. ¿Qué interés existe por el talento humano?
6.¿Qué imagen corporativa se desea proyectar?

OBJETIVOS
Son los fines o las metas que se pretende lograr y hacia los cuales se dirige las actividades de la empresa en su conjunto o uno de sus departamentos, secciones o funciones. Por lo regular los objetivos de mayor jerarquía representan el fin hacia el cual se dirige la empresa, la dirección, el staff. Los objetivos son las metas que se quierealcanzar con relación a los inversionistas, a los consumidores, al personal, entre otros.
Un departamento puede tener sus propios objetivos, siendo diferentes a los que constituyen el plan básico de la empresa, pero no por ello dejan de contribuir al alcance de los de la organización. Los objetivos o metas son planes y requieren de un proceso de planeación al igual que el resto de los planes.POLÍTICAS
Son planes en la medida en que constituyen reglas o normas que permiten conducir el pensamiento y la acción de quienes se tenga a cargo. Es en este punto donde los administradores deben ser sagaces para que los subordinados no acepten como políticas una serie de pequeñas decisiones que no se tomaran con este objetivo. Y usualmente las políticas se apoyan y precisan los objetivos ycobijan a la empresa en su conjunto. Las políticas generales de la empresa son tomadas por el consejo de administración, en las cuales se basaran las políticas de los departamentos
Todas estas delimitan un área o marco dentro del cual se debe decidir asegurando que las decisiones sean sólidas y contribuyan al alcance los objetivos. Al igual que hay diversos tipos de objetivos, también los hay de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos de planes
  • Tipos de plano
  • tipo de planes
  • Tipos de planes
  • Tipos De Planes
  • tipos de planes
  • TIPO DE PLANES
  • Tipos De Planes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS