Tipos De Resistencias

Páginas: 5 (1038 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2015
TIPOS DE RESISTENCIAS
Nombre: Edgar Iván Huerta Rodríguez
Registro: 11300501
Grado y Grupo: 6°H
Materia: Compatibilidad Electromagnética
Maestro: Navarro Marín José Luis

Tipos de Resistencias
Convencionalmente, se han dividido los componentes electrónicos
en dos grandes grupos: componentes activos y componentes
pasivos, dependiendo de si éste introduce energía adicional al
circuito del cualforma parte. Componentes pasivos son las
resistencias, condensadores, bobinas, y activos son los transistores,
válvulas termoiónicas, diodos y otros semiconductores.
El objetivo de una resistencia es producir una caída de tensión que
es proporcional a la corriente que la atraviesa; por la ley de Ohm
tenemos que V = IR. Idealmente, en un mundo perfecto, el valor de
tal resistencia debería serconstante independientemente del
tiempo, temperatura, corriente y tensión a la que está sometida la
resistencia. Pero esto no es así. Las resistencias actuales, se
aproximan mejor a la resistencia "ideal", pero insisto, una cosa es la
teoría y otra muy diferente la vida real, en la que los fenómenos
físicos son mucho más complejos e intrincados como para poder
describirlos completamente con una expresióndel tipo de la Ley de

Tipos de Resistencias
Por su composición, podemos distinguir varios tipos de resistencias:
•De hilo bobinado (wirewound)
•Carbón prensado (carbon composition)
•Película de carbón (carbon film)
•Película óxido metálico (metal oxide film)
•Película metálica (metal film)
•Metal vidriado (metal glaze)
Por su modo de funcionamiento, podemos distinguir:
•Dependientes de latemperatura (PTC y NTC)
•Resistencias variables, potenciómetros y reóstatos

Resistencia de Hilo
Bobinado (wirewound)
Fueron de los primeros tipos en fabricarse, y aún se utilizan cuando
se requieren potencias algo elevadas de disipación. Están
constituidas por un hilo conductor bobinado en forma de hélice o
espiral (a modo de rosca de tornillo) sobre un sustrato cerámico.

Resistencia de HiloBobinado (wirewound)
Las aleaciones empleadas son las que se dan en la tabla, y se
procura la mayor independencia posible de la temperatura, es decir,
que se mantenga el valor en ohmios independientemente de la
resistivid
temperatura.
Coef.
ad
relativa
(Cu = 1)

Temperatura
a (20° C)

Aluminio

1.63

+ 0.004

Cobre

1.00

+ 0.0039

Constantan

28.45

± 0.0000022

Karma

77.10

± 0.0000002

Manganina26.20

± 0.0000002

65.00

± 0.0004

0.94

+ 0.0038

metal

CromoNíquel
Plata

Carbón prensado (carbon
composition)
Estas fueron también de las primeras en fabricarse en los albores de la electrónica. Están
constituidas en su mayor parte por grafito en polvo, el cual se prensa hasta formar un
tubo como el de la figura.
Las patas de conexión se implementaban con hilo enrollado en los extremos deltubo de
grafito, y posteriormente se mejoró el sistema mediante un tubo hueco cerámico (figura
inferior) en el que se prensaba el grafito en el interior y finalmente se disponían unas
bornas a presión con patillas de conexión.

Película de carbón
(carbon film)
Este tipo es muy habitual hoy día, y es utilizado para valores de hasta 2 watios. Se
utiliza un tubo cerámico como sustrato sobre el que sedeposita una película de
carbón tal como se aprecia en la figura.
Para obtener una resistencia más elevada se practica una hendidura hasta el sustrato
en forma de espiral, tal como muestra (b) con lo que se logra aumentar la longitud del
camino eléctrico, lo que equivale a aumentar la longitud del elemento resistivo.

Película óxido metálico
(metal oxide film)
 Son muy similares a las de películade carbón en cuanto a su modo de fabricación,
pero son más parecidas, eléctricamente hablando a las de película metálica. Se
hacen igual que las de película de carbón, pero sustituyendo el carbón por una fina
capa de óxido metálico (estaño o latón). Estas resistencias son más caras que las de
película metálica, y no son muy habituales. Se utilizan en aplicaciones militares (muy
exigentes) o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos De Resistencias
  • Tipos de resistencia
  • tipos de resistencias
  • tipos de resistencias
  • Tipos de resistencias
  • Tipos de Resistencias
  • Tipos de resistencias
  • Tipos De Resistencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS