tipos de rocas

Páginas: 7 (1735 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2013
TIPOS DE ROCAS
Se denomina roca al conjunto de minerales y fragmentos de otras rocas que se relacionan entre sí en el tiempo, en el espacio y en su génesis, y que forman parte de la litosfera. Existen distintos tipos de rocas, las que se clasifican en función del fenómeno que las formó, distinguiéndose tres grandes grupos:
Rocas ígneas o magmáticas: este tipo de rocas se forman al consolidarun magma. Si la consolidación se produce en zonas profundas de la litosfera, se denominan rocas plutónicas o intrusivas. Si, por el contrario, cristalizan en la superficie, se las denomina rocas volcánicas o extorsivas. Si la formación se realiza cerca de la superficie, rellenando estructuras como diques, lacolitos, filones o similares, se las denomina rocas filonianas, subvolcánicas o hipoabisales.
Rocas metamórficas: son aquellas rocas que han sufrido un proceso de metamorfismo, es decir, que han sufrido transformaciones en estado sólido debido a un cambio en las condiciones de presión, temperatura y a la presencia de fluidos químicamente activos.
Rocas sedimentarias: son aquellas que se han formado por acumulación y diagénesis de materiales que han sufrido transporte y sedimentaciónen una cuenca sedimentaria, y donde además pueden intervenir otros factores como la actividad biológica y la precipitación química.
ROCAS ÍGNEAS:
Las rocas ígneas (latín ignius, "fuego") se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman rocas con cristales grandes denominadas rocas plutónicas o intrusivas,mientras que si el enfriamiento se produce rápidamente sobre la superficie, por ejemplo, tras una erupción volcánica, se forman rocas con cristales invisibles conocidas como rocas volcánicas o extrusivas. La mayor parte de los 700 tipos de rocas ígneas que se han descrito se han formado bajo la superficie de la corteza terrestre. Ejemplos de rocas ígneas son: Las rocas ígneas componen,aproximadamente, el noventa y cinco por ciento de la parte superior de la corteza terrestre, pero quedan ocultas por una capa relativamente fina pero extensa de rocas sedimentarias y metamórficas.
Las rocas ígneas son geológicamente importantes porque:
Sus minerales, y química global dan información sobre la composición del manto terrestre, del cual procede el magma que origina las rocas ígneas, y de latemperatura y condiciones de presión reinantes cuando se formó la roca, o de la roca pre-existente que se fundió. Sus edades absolutas pueden obtenerse por varios sistemas de datado radiométrico, y así puede ser comparadas con estratos geológicos adyacentes, permitiendo una secuencia de tiempo de los eventos;
Sus características se corresponden usualmente con características de un ambiente tectónicoespecífico, permitiendo reconstituciones eventos tectónicos. En algunas circunstancias especiales, contienen importantes depósitos minerales, como tungsteno, estaño y uranio, comúnmente asociados a granitos, cromo y platino.
LISTA DE ROCAS:
Andesita: Roca volcánica, de grano fino. Se forma en bordes convergentes de placas litosféricas.
Anortosita: Roca plutónica de carácter básico, que estáformada casi exclusivamente por plagioclasas y que también se encuentra en la superficie lunar.

Aplita: Roca filoniana de color blanco a gris claro.

Basalto: Roca volcánica oscura, que suele formarse en dorsales oceánicas.

Basanita: Roca volcánica de color negro a gris, formando los feldespatoides la matriz, y presentándose la plagioclasa como fenocristales.

Carbonatita: Roca volcánicade gran fluidez que se emite a 500 °C.

Granito: Roca plutónica con textura holocristalina, y una cantidad de cuarzo que oscila entre 20-60%, y que forma macizos que suelen estar afectados por diaclasamiento.

Obsidiana: Roca volcánica de color negro brillante, producto del enfriamiento rápido de lavas.

Dacita: Roca volcánica con gran cantidad de fenocristales de plagioclasa.
ROCAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos de rocas
  • tipos de rocas
  • Tipos De Rocas
  • tipos de rocas
  • tipos de rocas
  • Tipos de rocas
  • Tipos de rocas
  • Tipos de rocas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS