TIPOS DE SEGURO

Páginas: 15 (3591 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
INTRODUCCION.
De acuerdo con la Ley del Seguro Social (LSS) "la seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia, y los servicios sociales para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada porel Estado”. La misma Ley define al Seguro Social como el instrumento básico de la seguridad social y precisa que la organización y administración del Seguro Social están a cargo del organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, denominado Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Dentro del conjunto de las instituciones que otorgan prestaciones de seguridadsocial y/o aseguramiento público en salud en México, el IMSS es la institución con el mayor número de población atendida, seguido por el Seguro Popular. El IMSS actualmente cuenta con una población derechohabiente adscrita a Unidad de Medicina Familiar (UMF) equivalente a 47.4 millones de personas. Adicionalmente a los servicios médicos que el IMSS ofrece a sus derechohabientes, también brindaservicios médicos de primer y segundo niveles de atención a población que no cuenta con seguridad social a través del Programa IMSS-Oportunidades, cuya población adscrita asciende a 10.8 millones de personas
decisión individual o colectiva. El Régimen Obligatorio se integra por cinco tipos de seguros: Riesgos de Trabajo (SRT), Enfermedades y Maternidad (SEM), Invalidez y Vida (SIV), Retiro, Cesantíaen Edad Avanzada y Vejez (SRCV), y Guarderías y Prestaciones Sociales (SGPS). Mientras que el Régimen Voluntario sólo cuenta con el Seguro de Salud para la Familia (SSFAM) y el Seguro Facultativo.




SEGURO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD
Concepto: El seguro de enfermedades y maternidad es un seguro que brinda la atención médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria necesaria para eltrabajador y su familia. Además, otorga prestaciones en especie y en dinero que incluyen, por ejemplo: ayuda para lactancia y subsidios por incapacidades temporales.
Sujetos que amparan el seguro de enfermedades y el seguro de maternidad: El asegurado, El pensionado por incapacidad permanente total o parcial, invalidez, cesantía en edad avanzada y vejez y viudez orfandad o ascendencia. La esposa / esposoo concubina / concubinario de la persona asegurada con que haya vivido 5 años anteriores a la enfermedad o con la que halla procreado hijos o hijas. Este libre de matrimonio. En caso de existir varios no se dará a nadie el derecho a la protección. La esposa / esposo o concubina / concubinario del pensionado o pensionada, en los mismos términos que el de la segurador. Los hijos menores de 16 añosdel asegurado o pensionado. Los hijos incapacitados y los hijos estudiantes hasta los 25 años de edad mientras realicen estudios en planteles del sistema educativo nacional. Los hijos mayores de dieciséis años de los pensionados por invalidez, cesantía en edad avanzad y vejez, que se encuentren disfrutando de asignaciones familiares, así como los de los pensionados por incapacidad permanente. Elpadre y la madre del asegurado que vivan en el hogar de este así como de los pensionados.







Requisitos para tener derecho a las prestaciones del seguro de enfermedad y del seguro de maternidad:
En el caso del embarazo para otorgar esta prestación necesita que se confirme el estado de embarazo de la trabajadora por lo que se requiere se someta a un examen médico el cual debe serrealizado por un doctor del mismo instituto. Este subsidio puede estará cargo del instituto o del patrón. Los requisitos establecidos en la ley del seguro social en su artículo 102 para que a la asegurada se le otorgue el subsidio son: Que haya cubierto por lo menos 30 cotizaciones semanales en un periodo de 12 meses anteriores a la fecha en que debiera comenzar el pago del subsidio; que el embarazo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tipos de seguros
  • Tipos de seguros
  • Tipos De Seguridad
  • Tipos de seguros
  • tipos de seguridad
  • Que es seguro y sus tipos
  • Clases Y Tipos De Seguros
  • Tipos De Ruido Seguridad E Higiene

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS