Tipos De Shock
Prof. Dr. Juan Carlos Gianella P.
….
TIPOS FISIOPATOLOGICOS DE SHOCK
Se reconocen 3 grandes tipos de Shock:
* Hipovolémico, Cardiogénico, Distributivo Y un tipo especial que el Shock Obstructivo
……..3……..
Preguntas para fijar conceptos:
1.- Cual es la diferencia entre el shock hipovolémico y el cardiogénico?
R.- La única diferencia entreambos es la PRESION CAPILAR PULMONAR O PRESION WEDGE(o precarga del V.I.) , ya que esta presión esta AUMENTADA EN EL SHOCK CARDIOGÉNICO y disminuida en el hipovolémico.
2.- Que diferencia existe entre el shock distributivo y el cardiogénico?
R.- Son totalmente opuestos, en los 4 parámetros hemodinámicos.
3.- El shock hipovolémico es exactamente lo contrario del distributivo, salvo en un parámetrohemodinámico, en el que son muy parecidos. Cual es ese parámetro?
R.- LA PRESIÓN CAPILAR PULMONAR O WEDGE, que suele estar disminuida en ambos.
………….
I.-SHOCK HIPOVOLEMICO
* Es el SHOCK mas común en niños y adultos.
* La causa de shock hipovolémico, con mayor numero de muertes en niños, es la DIARREA.
………..
SHOCK HIPOVOLEMICO
El Shock Hipovolémico resulta de la DISMINUCIÓN DE LAPRECARGA.
Debido a que la precarga es uno de los determinantes del volumen de eyección, EL DÉBITO CARDÍACO DISMINUYE, CUANDO LA PRECARGA CAE.
DISMINUCION DE LA PRECARGA = HIPOVOLEMIA
…..
TIPOS DE SHOCK HIPOVOLEMICO
El Shock Hipovolémico puede ser adicionalmente dividido en dos grandes categorías basadas en su etiología:
* Por pérdida de líquidos.
* Por hemorragia.
…….
A)Shock hipovolémico POR PERDIDA DE LIQUIDOS.
Las causas mas comunes son:
Diarrea, Vómitos, Golpe de calor, Diuresis osmótica (Ej. hiperglicema), Quemaduras, Insuficiencia suprarrenal
ADEMAS: SITUACIONES QUE PROVOCAN
“ Tercer espacio”, (espacio intercelular, provocando edema intercelular)debido a permeabilidad capilar aumentada, son causa común de hipovolemia en pacientes con:
*Sepsis.
* Inflamación sistémica de cualquier causa.
* Pancreatitis
* Peritonitis.
………9… ingles..
B)SHOCK HEMORRÁGICO
EL TRAUMA ES L A CAUSA MAS COMUN DE SHOCK HEMORRAGICO.
Otras causas menos comunes incluyen:
* Sangramiento gastro - intestinal.
* Sangramiento post – operatorio.
* Después de una crisis de anemia
falciformeo “sickcle cells.”(En forma de Hoz)
……..
HEMORRAGIA POR Sickle cells and CROHN. (imagens)
ANEMIA AGUDA POR SECUESTRO ESPLENICO.
ENFERMEDAD DE CROHN
……..
TRAUMA MAYOR
EL TRAUMA MAYOR ES LA CAUSA MAS COMUN DE SHOCK HEMORRAGICO.
Otras causas menos comunes incluyen:
a) Sangramiento gastrointestinal.
b) Sangramiento post cirugía.
a) Después de la crisis de “sickle cell anemia”.
……Cuando un paciente esta en shock?
Como principio práctico:
“todo paciente hipotenso
(sistólica < 90 mm Hg.) está en shock, hasta que se demuestre lo contrario”.
…………
Shock Hipovolémico ¿Cuándo un paciente está en shock hipovolémico?
Pérdida estimada de sangre en un hombre de 70 Kg |
| CLASE I | CLASE II | CLASE III | CLASE IV |
Pérdidade sangre (ml) | < 750 | 750 - 1500 | 1500- 2000 | > 2000 |
Pérdida de sangre (%) | < 15 % | 15 – 30 % | 30 – 40 % | > 40 % |
Pulso | < 100 | > 100 | > 120 | > 140 |
Presión arterial | Normal. | Normal. | Disminuida. | Disminuida |
Presión pulso | Normal | Disminuida | Disminuida | Disminuida |
Frecuencia respiratoria | 14 - 20 | 20 - 30 | 30 - 40 | > 35 |
Diuresis (ml/h) | > 30 | 20 - 30 | 5 - 15 |Mínima |
Conciencia | Levementeansioso | Moderadaansioso. | Ansioso,confuso. | Confuso,letárgico. |
…………..
Shock hemorragico.
* Hay un grupo importante de pacientes que estando en shock mantienen sus:
* Signos vitales.
* Débitos urinarios.
* Conciencia.
……….
Shock hemorragico.
Este grupo, “clínicamente estable”, tiene riesgo de desarrollar lesiones por hipo...
Regístrate para leer el documento completo.