TIPOS DE SISMOS
Los sismos se pueden clasificar, con base a su origen, en naturales y artificiales. Los sismos
de origen natural son los que en general liberan una mayor cantidad de energía y, por
tanto sus efectos en la superficie son menores.
Los sismos de origen natural pueden ser de tres tipos:
a) Sismos Tectónicos
Los sismos son originados por movimientos de la litosfera, estos fenómenos seproducen cada año y se calculan en centenares de millares de ellos; los observadores
registran anualmente más de treinta mil. Por fortuna, muy pocos alcanzan la categoría
de terremotos, y la mayoría ocurren en fondos oceánicos.
Esos movimientos bruscos y repentinos del suelo, de intensidad sumamente variable,
oscilan entre las sacudidas leves qu
que solo registran los aparatos máss sensibles, ylas
fuertes
uertes que devastan las ciudades y llevan la desolación y muerte. Ocurren en forma
de sacudidas. La principal dura varios segundos, a lo sumo, un minuto o dos; pero
previamente pueden registrarse sacudidas de menor intensidad.
Expresándolo en términos más científicos, el movimiento sísmico obedece a las
mismas leyes del movimiento físico de los cuerpos y es el resultado de lasvibraciones
y ondulaciones de los estratos terrestres; tanto las unas como las otras producen
sacudidas que se designan con el nombr
nombre de ondas sísmicas.
Sobre las causas u origen posibles de los sismos, se han dado diversos esquemas de
clasificación de los mismos. Para autores como Ramón Casillas, los sismos pueden ser
causados por fracturas en la corteza o manto de la tierra (tectónic
(tectónicos),por el
movimiento de un fluido o magma que intente salir de la corteza a la superficie, o los
causados por mecanismos como explosiones en las canteras, minas, descompresión de
los terrenos y otros eventos inducidos de manera artificial.
Otros autores alegan dos grandes orígenes de sismos según la naturaleza de las
causas: naturales (tectónicos y volcánicos) y artificiales (eventos causados por elhombre como llenado de embalses, explosiones de minas, nucleares, etc).
Sobre la base de un esquema u otro, los sismos tectónicos son los de mayor
relevancia; los cuales serán descritos a continuación.
La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de
aproximadamente 70 km de grosor, cada una con diferentes características físicas y
químicas. Estas placas (tectónicas) se estánacomodando en un proceso que lleva
millones de años y han ido dando la forma que hoy conocemos a la superficie de
nuestro planeta. En la ilustración mostrada a continuación, se especifica la
configuración interna el globo terráqueo destacándose la litosfera o placa de interés.
•
•
•
•
Núcleo interno: corresponde a material sólido y tiene aproximadamente 2340km
de diámetro.
Núcleo externo:material liquido y va desde 2900km de profundidad a 5200 km.
Manto: Se encuentra en estado oscilante entre sólido y plástico. Va desde 100km
de profundidad aproximadamente a 2900 km.
Litosfera: Corresponde a la parte superior del manto y la corteza terrestre. La
corteza constituye una capa sólida y facturable de espesores variables entre 10 y
35 km.
Entonces una placa comienza desplazarse sobre o bajola otra originando lentos
cambios en la topografía. Pero si el desplazamiento es dificu
dificultado,
ltado, comienza a
acumularse una energía de tensión que en algún momento se liberará y una de las
placas se moverá bruscamente contra la otra rompiéndola y liberándose entonces una
cantidad variable de energía que origina el Terremoto, es decir que en este caso se
produce el desequilibrio de lascapas de la corteza terrestre producido por el
fenómeno de la contracción que produce las arrugas o pliegues.
Zonas enteras de estratos pueden quedar aplastadas y desechas, las capas pueden
desligarse las una sobre las otras, dislocarse, agrietarse. Debido precisamente a estos
fenómenos de dislocaciones interna, el estrato conmovido por el choque produce
vibraciones, las cuales se propagan...
Regístrate para leer el documento completo.