Tipos de sociedades
EIRL
Sociedad Anónima
S.A.C.
S.A.A
Índice
Portada 1
Índice 3
Presentación 4
EIRL5
Sociedad Anónima 8
Sociedad Anónima Cerrada 9
Sociedad Abierta 17
Diferencias entre las dos sociedades28
Bibliografía 30
Anexos 31
Presentación
El presente trabajo trata dehacer entender los diferentes tipos de sociedades que existen, haciendo hincapié en sus diferencias para así poder diferenciar cada una de ellas, esperemos que les sirva de mucha ayuda. Gracias.
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada es una persona jurídica de derecho privado constituida por voluntad unipersonal,con patrimonio propio distinto al de su Titular, que se constituye para el desarrollo exclusivo de actividades económicas de Pequeña Empresa al amparo del decreto de ley N° 21435.
Patrimonio
El patrimonio de la empresa esta constituido inicialmente por lo bienes que aporta quien lo constituye. El valor asignado a este patrimonio inicial constituye el capital de la Empresa.
Constitución de laEmpresa
La Empresa se constituirá por escritura pública otorgada en forma personal por quien la constituye y deberá ser inscrita en el Registro Mercantil.
La inscripción es la formalidad que otorga personalidad jurídica a la Empresa , considerándose el momento de la inscripción como el inicio de las operaciones.
Derecho del Titular.
El derecho del Titular sobre el capital de la Empresa tiene lacalidad legal de bien inmueble incorporal.
Este derecho no puede ser incorporado a títulos valores.
En caso de fallecimiento del titular, deberá inscribirse este hecho en el Registro Mercantil mediante la presentación de la partida de defunción respectiva, bajo la responsabilidad del Gerente y subdiariamente de los herederos, dentro de los treinta días de ocurrido el fallecimiento.
Órganos dela Empresa
Son órganos de la Empresa:
Titular:
Es el órgano máximo de la empresa y tiene a su cargo la decisión sobre los bienes de está. Se asume la calidad de Titular por la constitución de la empresa o por adquisición posterior del derecho titular.
Obligaciones del Titular:
Aprobar o desaprobar las cuentas y el balance general de cada ejercicio económico,
Disponer la aplicación delos beneficios, observando las disposiciones de la presente Ley, en particular lo referente a la participación de los trabajadores.
Resolver sobre la formación de reservas facultativas.
Designar y sustituir a los Gerentes y Liquidadores
Disponer investigaciones, auditorias y balance.
Modificar la Escritura de la Constitución de la Empresa.
Modificar la denominación, el objeto y el domicilio dela Empresa.
Aumentar o disminuir el capital
Transformar, fusionar, disolver y liquidar la Empresa.
Decidir sobre los demás asuntos que requiera el interés de la Empresa o que la Ley determine
Gerente:
Es el órgano que tiene a su cargo la administración y representación de la empresa. Esta desempeñada por una o más personas naturales, con capacidad para contratar, designadas por el...
Regístrate para leer el documento completo.