tipos de software
El término software (
partes suaves o blandas en castellano
) hace alusión a la sumatoria de
aquellas reglas, programas, datos, documentación e instrucciones que permiten la ejecución de
múltiples tareas en un ordenador. Es su parte lógica e intangible y actúa como nexo entre el usuario y el hardware (partes duras), es decir, la parte tangible de la computadora.
A grandes rasgos, se puede decir que existen tres tipos de software:
Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario
realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los
individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros.
Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de
programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por
computador, paquetes integrados,
editores de texto
, enlazadores, depuradores, intérpretes,
entre otros.
Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo
así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que
tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al
usuario una interfaz, L.El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus
usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema,
como ejemplo de esta clase de software se puede mencionar a Windowsinux y Mac OS X,
entre otros. Además de los ...
Regístrate para leer el documento completo.