tipos de texto
Son aquellos que buscan la persuasión del lector mediante la orden directa, la sugestión, la recomendación.
2. Características
El texto apelativo usa la argumentación,exposición y descripción para lograr su cometido.
Se encuentran presentes en los discursos, las proclamas, la publicidad, los textos administrativos, los manuales instructivos.
Por encontrarse enla dimensión apelativa del lenguaje, usa los verbos en modo imperativo (orden: usted debe hacer) o potencial (sugerencia: usted podría).
3. Ejemplo
Mientras se desgalgue la segundainvasión, atengámonos , ver en todas nuestras cuestiones financieras o internacionales la solapada intervención de Chile, cuando no la injerencia escandalosa i las órdenes conminatorias. Resuelto el problemade Arica y Tacna, suscitará nuevas complicaciones para mantenernos en continuo jaque; i el día que aparente olvidarnos o finja sentimientos benévolos, será cuando piense más en nosotros i fragüemayores perfidias en nuestro daño. No satisfecho con habernos herido i espoliado ni con hacernos sentir a cada momento la humillación de la derrota, Chile buscará frívolos achaques para denigrarnos iacometernos, porque persigue la obra sistemática i brutal de imprimirnos en la cara un afrentoso estigma, de clavarnos un puñal en el corazón.
Manuel González Prada, 1888
El texto expositivoDefinición. Es un tipo que expone el contenido de un tema de manera organizada. Su propósito es informar de manera objetiva algo, por lo que se asocia con la función informativa o referencial del lenguaje.Procedimientos para la elaboración de textos deductivos
La generalización. Consiste en afirmar algo, de modo general, que es válido para todos los casos.
La definición. Proposición que expone conclaridad las características genéricas y específicas de algo material o inmaterial.
La descripción. Enumeración de las características de algo o alguien.
La clasificación.
La comparación....
Regístrate para leer el documento completo.