Tipos de textos
CIENTÍFICO Y TÉCNICO:
Sus cualidades son: la Objetividad (diluyendo la importancia del sujeto, destacando hechos y datos, determinando las circunstancias que acompañan a losprocesos); la Universalidad; la Verificabilidad (mediante gráficos, fórmulas, símbolos..); y la Claridad.
Función referencial o representativa y O. Enunciativas para diluir la importancia del sujeto y darobjetividad.
TEXTOS PERIODISTICOS:
Periodismo: El periódico tiene tres funciones: la información (debe ser fiable, de primera mano, suficientemente contrastada y expuesta directa y objetivamente); laformación ( es el resultado de la interpretación de los sucesos, ya que el periódico enjuicia la realidad y crea una opinión independiente que hace que lo lean simpatizantes de la ideología que ésteproclama); y el entretenimiento (se suelen publicar suplementos).
+Géneros Periodísticos: Pueden ser géneros informativos (noticias, reportajes y entrevistas), géneros de opinión o interpretativos(editorial, columnas, colaboraciones ocasionales), o géneros mixtos (comentario, crónica y crítica).
TEXTOS LITERARIOS:
El texto literario constituye un acto de comunicación que tienen como fin superduración y conservación, ya que va dirigida no a un destinatario sino a todo el mundo, por lo que se establece una comunicación entre el autor y el lector.
Los géneros fundamentales son la Lírica,Épica y Dramática, pero existen subgéneros propios de cada época que imponen a cada obra una serie de características (prosa o verso, tipo de lenguaje...).
Genero narrativo:
- Estructura interna:introducción, nudo y desenlace.
- Estructura externa: párrafos y capítulos.
Géreno dramático:
- Estructura interna: introducción, nudo y desenlace.
- Estructura externa: cuadros, actos y escenas.Género lírico:
- Estructura externa: versos agrupados en estrofas.
TEXTOS DIDÁCTICOS :
La publicidad consiste en la difusión de textos e imágenes que invitan a adquirir ciertos productos...
Regístrate para leer el documento completo.