tipos de textos
El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor.La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.
Su funciónapelativa se encuentra en el desarrollo de los argumentos, cuando el emisor busca convencer a su receptor de que su tesis es válida, mientras que la función referencial, al momento de exponer la tesis.Para que el emisor pueda convencer al lector sobre su postura, debe emplear argumentos que le ayuden a ese propósito. Los argumentos son razones o motivos que se entregan para defender un temadeterminado. Algunos tipos de argumentos que apuntan a este objetivo se basan en la consideración de testimonios fidedignos, citas, proverbios, refranes, juicio u opinión general de un grupo de gente, etc.La organización de este tipo de textos es muy importante ya que el autor debe ordenar los elementos que va a presentar con el fin de que sea entendido por el lector. De esta forma, lascaracterísticas fundamentales de la argumentación giran en torno a un objeto (tema discutible) donde el emisor revela su posición frente a ese objeto, con lo que se produce una confrontación dialógica (entre puntosde vistas) con la finalidad de convencer por medio de estrategias.
La argumentación se presenta en el ensayo, la crítica, los textos pedagógicos, el artículo de opinión, las reseñas, los informes,los escritos científicos, los artículos periodísticos, las cartas al director, la publicidad, el discurso, la editorial, debates parlamentarios, jurídicos, científicos, etc.
La argumentación estácompuesta por:
Introducción o presentación de la tesis: Presentación de la idea principal sobre la cual se va a reflexionar o que se va a defender. Ésta debe presentarse brevemente con ideas claras,...
Regístrate para leer el documento completo.