tipos penales
Tanatologia; deriva del nombre griego Thanatos: muerte y Logos: estudio. Es decir se refiere al estudio científico de los fenómenos referentes a la muerte.
También se le conoce comoMedicina Neurológica: del griego nekros = muerte y logos = estudio.
DIAGNOSTICO DE LA MUERTE
* Lo primero que hace un medico para certificar la muerte de una persona es verificar si está realmentemuerta, para luego emitir el certificado de defunción.
* Los parámetros que se explora son generalmente los siguientes:
- El estado de conciencia de la persona.
- La sensibilidad.
- Los movimientos.Luego se procede a realizar algunas otras comprobaciones especialmente se examina los ojos, su hidratación, reflejos, color, etc.
Lo que se hace mediante una linterna o fuente de luz, se toma elpulso y se ausculta el corazón, puede ser que la persona solo se encuentre en estado de muerte aparente.
MUERTE APARENTE
Es el estado biológico en el cual las funciones vitales de circulación yrespiración llegan a su mínima expresión, siendo prácticamente imperceptibles por los métodos corrientes, lo cual da la sensación de que la persona está muerta.
MUERTE REAL
Es el estado biológico en elcual la persona ha perdido total y definitivamente la circulación y la respiración.
La primera definición de muerte se dio a finales del siglo XVIII.
La muerte real y aparente están ligados al tema detrasplantes de órganos.
Signos Inmediatos de la Muerte Real
Podemos agruparlos del siguiente modo:
A) Pérdida de Conocimiento:
Se dice que una persona que tiene conciencia está viva. Es decir laCONSCIENCIA es la facultad mental mediante la cual nos damos cuenta de nuestras propias acciones y de lo que ocurre a nuestro alrededor.
B.- Pérdida de la Motilidad:
Se refiere a la psicomotricidad,que es la realización de movimientos con intencionalidad psíquica, a diferencia de los cadáveres que pueden tener movimientos involuntarios, reflejos.
C.- Pérdida de la Sensibilidad:
Es la...
Regístrate para leer el documento completo.