Tipos y formas del lenguaje

Páginas: 5 (1119 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2015
Tipos y formas del lenguaje
La comunicación oral es el acto de comunicarse utilizando la lengua mediante el uso de la voz.
Cada técnica empleada con el fin de intercambiar ideas tiene un campo de aplicación muy variado, entre los que figuran: el personal, social, profesional, político, científico… en fin, sea cual sea el momento, el lugar o la circunstancia, comunicarse es un procesoinevitable del ser humano.
La lengua oral se aprende de forma natural. Se corresponde a grandes rasgos con los registros coloquial y familiar y, por lo tanto, suele estar menos cuidada que la escrita
Ejemplos:
“Es un rollo tener que ir cada día a ese sitio”

La lengua escrita, sin embargo, se puede planificar, repasar, corr
egir, y además, puesto que trata de reproducir por escrito los sonidos queutilizamos al hablar, tiene unas normas –las reglas de ortografía- que debemos conocer y respetar. Ejemplo:
“La expansión geográfica del castellano va unida a la reconquista de territorios de norte a sur de la Península”
Lenguaje Familiar o coloquial
Es el habla común, típica, tal como brota, natural y espontáneamente, y que presenta la cotidianidad de las personas, sus costumbres y su origenEjemplo: Echarle pa'elante y pa’tras.
Utiliza mucho los apócopes (hacer las palabras más cortas
Lenguaje natural
Es el lenguaje que hablamos todos. Además de emplear un habla o lenguaje familiar, en un ambiente más formal se presenta una corrección en la significación de las palabras.
El individuo, por el hecho de nacer en sociedad, acepta normativamente el lenguaje de su propia comunidad lingüística.
Sonejemplos de lenguaje natural el castellano, el catalán, el vasco o el gallego, en España, y cualquier otro idioma que se hable en alguna parte del mundo. El lenguaje natural se considera un instrumento sumamente adaptado a la comunicación de la vida ordinaria.
Ejemplo: Echarle para adelante y para atrás.
La misa expresión familiar o coloquial en un lenguaje común, pero correcto
Lenguaje Literario
Esel utilizado por los escritores para hacer gozar, armonizar y vivir su medio. Explicar literariamente hablando lo que piensa o cree. 

Ejemplo: Las hojas, contentas y tristes a su vez, se marcharon.
Lenguaje técnico o científico
El lenguaje técnico utiliza el lenguaje natural, pero previamente definido en gran parte de sus términos, de manera que las palabras adquieren técnicamente un significadopropio y adecuado a los fines de la comunidad que las utiliza. Su existencia responde a las exigencias terminológicas propias de cada ciencia. Entonces, el llamado lenguaje técnico y científico no es otra cosa que la utilización de la lengua en determinados ámbitos profesionales. Se trata, por tanto, de un nivel de uso, cuyas peculiaridades se basan esencialmente en el léxico.
Lenguaje corporal ygestual
El lenguaje corporal muestra la capacidad gestual de un ser humano. Dentro de las diferentes partes del cuerpo, conviene destacar que el rostro tiene una gran capacidad expresiva porque la mirada y la sonrisa tienen mucho poder. Tener control sobre tu comunicación corporal te ayuda a ser consciente del mensaje que transmites en situaciones cotidianas como una entrevista de trabajo, unaprimera cita amorosa, una discusión de pareja…

Si aquello que expresas a través del cuerpo contradice aquello que dices de palabra, entonces, transmites un mensaje confuso al destinatario. Por ejemplo, si a pesar de que una persona tenga un excelente currículm acude a una entrevista de trabajo con un look descuidado y llega impuntual a la cita, entonces, transmite falta de interés hacia ese empleo.Poner atención a los detalles es importante para comunicar mejor.


Interpretación del lenguaje
Cuando hablamos con una persona, nos puede dar la sensación de que nos está mintiendo, de que no te puedes fiar o todo lo contrario, que es una persona honesta y que puedes confiar en él. La causa de que tengamos impresiones inconscientes sobre las personas, es que nuestro subconsciente interpreta el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos Y Formas De Lenguaje
  • Lenguaje de la forma
  • Formas de lenguaje
  • Formas del lenguaje
  • formas de lenguaje
  • formas y tipos de estados
  • formas y tipos de estados
  • Tipos De Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS