_Tipos
Páginas: 4 (974 palabras)
Publicado: 26 de noviembre de 2015
Comunicación no verbal
Comunicación gráfica
Nos comunicamos a diario de manera ordenada, con intención, involuntariamente, con
gestos o palabras. Nos comunicamos endistintos ámbitos y de distintas maneras,
expresando sentimientos, deseos, opiniones, etc.
La comunicación es uno de los procesos más importantes y complejos que lleva a cabo
el ser humano. Por ello esimportante tomar conciencia y asumir el control de lo que
comunicamos para ser eficientes y obtener el máximo de las personas y las situaciones.
Héctor Maldonado Willman en su libro Manual de comunicaciónoral nos indica que la
comunicación es el proceso para la transferencia de mensajes (ideas o emociones)
mediante signos comunes entre emisor y receptor, con una reacción o efecto
determinado.
Lacomunicación abarca ideas, hechos, pensamientos, sentimientos y valores; es un
puente entre las personas.
Así, la comunicación tiene dos propósitos principales:
Propósitos
Informativo
Proporciona datos.Emocional
Trasmite sentimientos y
emociones.
Ejemplos
Sesión de clases.
Noticiario.
Anuncio publicitario.
Tarjetas de
felicitación.
Cartas personales.
Es importante mencionar que laforma de comunicarnos está cambiando, y que los
avances tecnológicos, y en particular en materia de informática, nos hace suponer que
mucha de nuestra comunicación se encontrará fincada en redes comola Internet.
Llevándonos a ser eficientes en el proceso.
Esto no implica que la red remplazará a los medios existentes, sino solamente los
redefinirá, llevándolos a la diversificación y a buscar nuevasformas creativas de
incorporarse a los avances.
Sin embargo hay elementos de la comunicación básica e indispensable que
independientemente de la tecnología se encuentran presentes, y solamente seadaptan a
ella.
Folleto: Tipos de la Comunicación. Mgtra. Cristina Vargas.
Page 1
Los tipos de comunicación son:
Verbal
No verbal
Gráfica.
La Comunicación Verbal:
Se refiere a la comunicación...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.