Tips para comer sano y rico
Prevenir situaciones y comidas afuera es una ayuda fantástica para cuidarse y mantener una alimentación que proteja al corazón y a toda la salud. Con largoshorarios de trabajo fuera de casa, es importante que los alimentos que se comen “a las corridas” sean de buena calidad nutricional. Tener presente que esas comidas fuera de casa se dan todos losdías, todas las semanas, durante casi todo el año, así que proponemos tomarlo como una buena oportunidad para hacer una ingesta saludable, en lugar de que sea una dificultad e ir en contra de nuestra saludcardiovascular con opciones chatarra. Con un poco de planificación es posible llevar desde casa esos “tentempiés” o “snac
ks” que darán energía y evitarán que uno llegue con hambre a comprarproductos envasados, altamente procesados y de baja calidad nutricional.
Lo primero es evitar llegar con mucha hambre a esa comida entre-horas. Por lo tanto lo mejor es empezar el día con tiempo pararealizar un desayuno adecuado, nutritivo y no saltearse comidas por más ocupado que uno esté. Nuevamente aquí la planificación oportuna ayuda a andar por este camino.
Compartimos algunas opciones:
Fruta yyogur: estos alimentos hacen un buen ensamble. Con las frutas se aportan antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales. El yogur tiene calcio y proteínas de buena calidad. Un plus de fibra: agregar 1cta. de lino molido o chia a la mezcla.
Una variante: frutas frescas o cocidas con ricota y canela o vainilla. Apenas de azúcar o edulcorante.
Maní, pipas, semillas, nueces y frutos secos: estosalimentos son buenos amigos del corazón, tienen grasas saludables, fibras y otros elementos protectores. Pero tomar nota que son altos en calorías por lo que hay que cuidar la porción. Un puñado equivalentea unos 30 g por día es una porción razonable. Elegirlos siempre sin sal ni salsa de soja agregada.
Fresquito en POP!: casero con apenas aceite. Llevar un recipiente con pororó es una alternativa...
Regístrate para leer el documento completo.